Noticias Cristianas Maranatha

miércoles, 8 de mayo de 2013


Evangélicos y católicos se oponen que el gobierno de Bolivia controle financieramente las iglesias

8 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Evangélicos y católicos se oponen que el gobierno de Bolivia controle financieramente las iglesias
 reciente ley que otorga al gobierno poder para controlar financieramente a las iglesias evangélicas y les otorga la condición de organizaciones no gubernamentales, ha desatado la molestia de la feligresía boliviana, que ha llamado a protestas silenciosas en todo el país.
Con la Ley de Otorgación de Personalidades Jurídicas aprobada en marzo “el gobierno quiere supervisar y legislar la religión y eso no corresponde a un país laico; va contra la constitución” que garantiza la libertad religiosa, explicó el reverendo Tito Montero de la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia.
Montero, dijo que la asociación llamó a su feligresía a “manifestaciones silenciosas de protesta” en el país para oponerse a esa norma que no les fue consultada. Además reclaman un “trato igualitario” a todas las iglesias.
La Iglesia Católica, que es mayoritaria en el país, emitirá hoy martes un comunicado de apoyo a esas demandas a pesar de no estar involucrada en la norma “porque creemos que la libertad de conciencia y de culto se debe respetar al tratarse de actividades sin fines de lucro”, dijo a la AP Edwin Bazán, portavoz del cardenal católico Julio Terrazas.
“Nosotros tenemos otro trato pero entendemos que las iglesias evangélicas están en contra de toda regulación y esa ley les impone una condición (como organizaciones no gubernamentales) que no corresponde con sus actividades”, dijo.
El gobierno aceptó debatir un proyecto de ley de cultos que han propuesto los evangélicos y, por tanto, las protestas deberían quedar en suspenso, dijo en rueda de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Un 65% de los bolivianos son católicos y un 25% evangélicos, según estimaciones de las propias iglesias a falta de estadísticas oficiales. La Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia, agrupa a 82 iglesias. La religión judía y la musulmana tienen escasa presencia en Bolivia.
Hace unas semanas Morales fue distinguido por una influyente iglesia evangélica. A la vez su gobierno impulsa fuertes medidas para que todos los bolivianos tributen, lo cual le ha ganado fuerte rechazo entre vendedores callejeros y peluqueros, entre otros.
La Iglesia Católica está exenta de pagar impuestos sobre las misas, matrimonios y bautizos. Los evangélicos entienden que al obligarlas a registrar nuevamente su personalidad jurídica y al considerarlas organizaciones no gubernamentales, el siguiente paso será obligarlas a pagar impuestos.

Predicen que una mega sequía ocurrirá en Israel en el 2015

8 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Predicen que una mega sequía ocurrirá en Israel en el 2015
Israel, acaba de superar una sequía que duró siete años, ahora las reservas de aguas naturales del país son relativamente estables, finalmente después de años de grave agotamiento.
Sin embargo, Israel no debería ser demasiado confiado, ya que los expertos de Servicios Hidrológicos de la Autoridad del Agua, predicen que la próxima sequía llegará en el 2015, y hará que el período de sequía anterior parezca que no fue tan peligroso comparado con el que ocurrirá.
La próxima sequía durará hasta 20 años, y tendrá un impacto “excepcionalmente” negativo sobre los recursos de agua dulce de la región, según un informe publicado por la Autoridad del Agua en esta semana.
A pesar de la terrible predicción, la Autoridad del Agua, confía en que “todas las necesidades de agua de Israel serán suplidas”.
Israel, ha hecho grandes avances en los últimos años en la recuperación de las aguas residuales para la agricultura, y su programa de expansión de desalinización debe cubrir las necesidades de agua de consumo en un futuro próximo.

martes, 7 de mayo de 2013


Evangélicos no conocen las doctrinas básicas de la iglesia, revela estudio

7 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Evangélicos no conocen las doctrinas básicas de la iglesia, revela estudio
Un estudio realizado por LifeWay Research sobre “posiciones doctrinales”, muestra que mientras la mayoría de los evangélicos tienen una buena comprensión de las enseñanzas doctrinales de sus iglesias, muchos de ellos tienen dificultades para explicar su fe.
Cuestiones básicas como la salvación, la Biblia y la naturaleza de Dios puede confundir a los fieles. Cuando se le preguntó: “Cuando te mueras, ¿irás al cielo porque confesaste tus pecados y aceptaste a Jesucristo como tu Salvador?”. El 19% dijo que no está seguro. Alrededor del 26% de los encuestados (todos miembros bautizados en sus iglesias) creen que “si una persona está buscando sinceramente a Dios, pueden obtener la vida eterna a través de las religiones no cristianas”.
El pastor bautista Ed Stetzer, presidente de LifeWay, cree que hoy en día la gente está acostumbrada a tener todo tipo de opinión anunciado por los medios de comunicación. “La verdad bíblica es radical porque enseña que la vida eterna es una relación con Dios por medio de Jesucristo”, recuerda.
Dentro de las respuestas dadas sobre la creencia en la vida después de la muerte son:
 “Cuando te mueras, ¿irás al cielo porque él hizo todo lo posible para que fueras una buena persona y vivieras una buena vida?” – 7 por ciento de los creyentes dijo que sí.
 “Usted no sabe a dónde irá después de su muerte” – 5 por ciento estuvo de acuerdo con eso.
 “Cuando te mueras, irás al cielo, porque Dios es amor y todo el mundo estará en el cielo con Él” – 4 por ciento lo cree.
 “Cuando te mueras, irás al cielo porque usted lee la Biblia, se involucró en la iglesia y trató de vivir como Dios quiere que vivas” – 2 por ciento respondió positivamente.
 “No hay vida después de la muerte” – 1 por ciento dijo que sí.
La encuesta también puso en duda la unicidad del Dios en la Biblia. Sin embargo, el 12% de los encuestados no sabía si había diferencias entre él y los dioses descritos por otras religiones. Cuando se le preguntó sobre el pecado, el 13% de los evangélicos no pudo decir si se necesita castigar a los pecadores.
“Si las iglesias hicieran una evaluación de lo que sus miembros piensan sobre estas verdades bíblicas, muchos se sorprenderían al descubrir cómo son ignoradas o cuestionadas las doctrinas básicas”, dijo Stetzer. “Cada iglesia tiene una combinación diferente del número de discípulos maduros y bebés espirituales que todavía necesitan entender el mensaje básico del Evangelio”.
LifeWay ha hecho este tipo de investigación porque considera que el discipulado es un proceso que debe ayudar a cada persona a crecer en su camino espiritual. Aun así, la mayoría de las iglesias han dejado de lado la Escuela Bíblica llamada “cultos de doctrinas”, prefiriendo centrarse en “cultos familiares” o acontecimientos.
Esta encuesta entrevistó a 2.930 adultos miembros de iglesias evangélicas que asisten a servicios religiosos al menos una vez al mes. El margen de error es de más o menos 1.8 por ciento.

Corea del Norte condena misionero a 15 años de trabajos forzados por evangelizar

7 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Corea del Norte condena misionero a 15 años de trabajos forzados por evangelizar
Corea del Norte, condenó al misionero norteamericano Kenneth Bae, a 15 años de prisión y trabajos forzados por delitos contra el Estado, ya que él actuó por evangelizar a la población norcoreana.
La sentencia fue dada el pasado jueves (2) por la Corte Suprema, según la agencia de noticias norcoreana KCNA. Ya algunos organismos internacionales se han puesto en contacto con los activistas de derechos humanos en Corea del Sur, quienes informaron que Kenneth fue detenido por fotografiar a niños que están sin hogar y mueren de hambre. Bae, está conectado a un ministerio de bienestar social de Ohio en los Estados Unidos.
La detención se llevó a cabo en la ciudad de Rajin el 3 de noviembre de 2012, cuando acompañaba a un grupo de más de cuatro turistas. Amigos informaron que Bae vivía en la ciudad de Dalian, en Corea del Sur, y viajaba con frecuencia a Corea del Norte para llevar alimentos a los huérfanos.
Según la ley de Corea del Norte, el castigo por actos hostiles contra el Estado, es de cinco a diez años de trabajos forzados, además, también podría recibir la pena de muerte.
Al ser informado el Departamento de Estado de Washington, instó a la amnistía inmediata para Kenneth porque aunque nació en Corea del Sur, tiene una ciudadanía de EE.UU.
La condena se produce en un momento delicado entre los tres países, como Pyonguang que ha amenazado con atacar las bases militares de Estados Unidos en el Pacífico y el Sur.

Edgar Lira lamenta ataque de cristianos en contra de Luis Palau y Jesús A. Romero

7 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
En un artículo publicado en su web oficial, el cantante cristiano, Edgar Lira, expresa estar muy sorprendido por los comentarios descalificativos e insultos que muchos cristianos han hecho en contra de Luis Palau y Jesús Adrián Romero porque hicieron comentarios, acerca del Papa y el otro acerca de la doctrina de la Iglesia.
A continuación les dejamos el artículo:
Edgar Lira lamenta ataque de cristianos en contra de Luis Palau y Jesús A. RomeroEstas semanas han sido de sentimientos encontrados. Por un lado la noticia de un nuevo papa ha invadido los espacios noticiosos. Francisco es el nuevo líder de la Iglesia Católica. Por el otro, los cristianos maldiciendo a otros cristianos por simplemente mencionar su nombre o pedir oración por él. “Lobo Vestido de oveja”, “Católico infiltrado”, “Ecuménico” son tan solo algunos de las palabras utilizadas por los cristianos para insultar a otros cristianos aparte de hipócrita, falso y mentiroso.
Me da pena leer los comentarios que les hicieron descalificándolos e insultándolos a Jesús Adrián Romero o a Luis Palau en los días pasados. Yo también hice un comentario en Facebook al respecto pero lo borré. Me apena saber que mis amigos, muchos de ellos católicos, leerán esos comentarios. No los culpo si después de leerlos piensan como dijo Gandhi, “Me gusta tu Cristo. No me gustan tus Cristianos. Tus cristianos son tan diferentes a tu Cristo”.
“Yo no tengo una religión, tengo una relación”, es un eslogan bien aprendido. Pero a la hora de la práctica, si no eres de mi grupo, denominación o religión, es muy difícil que te acepte como cristiano legítimo. Cuando estudias teología te das cuenta de que todas las doctrinas tienen sus fallas. Unas más, otras menos. Eso nos tendría que dar un sentido de aceptación con aquellos cristianos que creen un poco diferente que nosotros.
El orgullo es un cáncer Espiritual: devora cualquier posibilidad de amor, contentamiento o incluso sentido común.”
La mayoría de los que sin piedad “defienden la sana doctrina” con sus comentarios en internet se basan en versículos fragmentados o fuera de contexto como Gálatas 1:8 por ejemplo. Pablo escribió esto debido a que un grupo de judíos comenzó a enseñar que todos se tenían que circuncidar para poder estar bien con Dios. Ese es el “otro evangelio” que se refiere Pablo. La mayoría de personas que usa estos versos solo usa el argumento de defensa, no el contexto de lo que dice la Biblia.
A final de cuentas todos estos comentarios creo que lo único que reflejan es un gran orgullo corporativo a ser cristiano.
C.S. Lewis escribió sobre el orgullo:
“Fue a través del orgullo que el diablo se convirtió en el Diablo. El orgullo te lleva a todas las demás fallas. Es un estado de mente completamente anti-Dios… El orgullo es un cáncer Espiritual: devora cualquier posibilidad de amor, contentamiento o incluso sentido común”.
Al final de cuentas orgullo es orgullo.
Sentimientos encontrados porque por otro lado ¿Qué hago con Francisco? ¿Qué hago con su confesión de fe que Jesús es su Señor? ¿Lo invito a que deje de ser católico? Antes de que contestes, te invito a que veas el siguiente video y que saques tus conclusiones en base a lo que dice la Biblia. Sé que dirán “No todo el que me diga Señor entrara en el reino de los cielos”, pero este mismo versículo se puede aplicar para los que comentan en su contra.
Lutero, quien inicio el movimiento de la congregación cristiana donde posiblemente esta nunca quiso dejar la iglesia Católica, la quiso reformar. Al final lo terminaron excomulgando. Espero que si el papa Francisco tiene la misma intención, logre hacer lo que Lutero no pudo.
Anticipándome a los comentarios, no soy ecuménico, ni católico infiltrado, ni lobo vestido de oveja. No me interesa defender los errores de la iglesia católica como tampoco me interesa defender las fallas de la iglesia cristiana. Soy Pastor de una iglesia cristiana orando por los que no le conocen. Soy seguidor de Jesús buscando siempre la sana doctrina. No tengo una religión. Tengo una relación.

lunes, 6 de mayo de 2013


Jesús Adrián Romero responde a los que afirman: “El evangelio no se debe vender”

6 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Jesús Adrián Romero responde a los que afirman: “El evangelio no se debe vender”
En una de sus tantas reflexiones que publica Jesús Adrián Romero en su cuenta oficial en Facebook, él habló acerca de cobrar por los conciertos que él realiza y la venta de discos cristianos.
El salmista se apoyó en varias frases que ha leído en las redes sociales como: “El evangelio no se debe vender”, “No se debe lucrar con la fe”, “Jesús no cobraba por el mensaje de la salvación” “Pablo no cobraba por sus viajes misioneros”.
Por tal motivo Jesús Adrián respondió: Siempre he ignorado este tipo de comentarios porque me parecen absurdos, pero para aquellos que sinceramente tienen preguntas en relación a este tema ofreceré la siguiente explicación: La mayor parte de las cosas que adquirimos o tenemos tienen dos tipos de valor. Uno es el valor intrínseco y el otro el valor simbólico. Por ejemplo: Si posees un billete de 100 dólares, el valor intrínseco de este será de unos cuantos centavos; Estoy hablando del costo del papel y la tinta que se usó para imprimirlo, pero si llevas ese billete a un banco o algún establecimiento, el valor simbólico de este papel impreso es de 100 dólares.
Déjame desarrollar más el tema con otros ejemplos. En mi biblioteca personal tengo libros por los cuales pague unos 15 dólares, pero el valor que tienen para mí es incalculable. No puedo pagar por el conocimiento, la riqueza espiritual y emocional que esos libros me brindaron. El valor intrínseco de esos libros fue 15 dólares pero el valor simbólico, no lo podría pagar con todo lo que poseo.
Hace algunos años tuve el privilegio de ir al Museo del Louvre en Paris Francia. Creo que pague unos 100 euros por el boleto de entrada, pero el valor de esta experiencia, para mí, vale mucho más. Contemple preciosas obras de arte, entre ella el cuadro de la Mona Lisa de Da Vinci, y la verdad es que el sentimiento y la experiencia de ver este cuadro de cerca no tiene precio.
En este momento puedo recordar congresos, campamentos, conciertos a los que asistí y pague 30, 50, o 100 dlls, pero las experiencias que viví en esos lugares no las puedo pagar con dinero.
Volvamos al tema de los conciertos: Cuando alguien paga la entrada a un concierto, está pagando por el valor intrínseco del concierto: Renta de estadio o auditorio, renta de equipo de sonido, renta de luces, renta de video, publicidad, boletos de avión, hospedaje, alimentación, etc. etc.
Si la entrada al concierto fue 20 o 50 dlls, estas pagando por los gastos que un concierto implica, pero no puedes pagar por lo que el concierto, representa, su valor simbólico: El arte, la poesía, la música, las experiencias espirituales, la paz, la alegría, el mensaje que recibes a través de cada canción, etc. etc.
Los que tenemos conciertos o congresos, o eventos en los que se cobra entrada, no estamos cobrando por el evangelio, no estamos cobrando por la fe, es imposible cobrar por estas cosas.
Podría contarte cientos de testimonios que he escuchado a través de los años acerca de lo que un concierto o un disco nuestro representaron para muchas personas. “Decidí no quitarme la vida” “Me reconcilié con mi pareja” “Decidí regresar a casa” “Le pedí perdón a mis hijos” “Tuve un encuentro con Dios”. Estas cosas no las podemos vender, ni la gente las puede comprar.
No se puede vender el evangelio, no se puede vender la fe, no se pueden vender las experiencias espirituales.
Espero que esto haya aclarado dudas que pudieras tener, y creo que hay una solución posible a este “problema” de cobrar por los conciertos; Que los que critican, cubran todos los gastos y así la entrada será gratuita.

Benny Hinn admite estar endeudado y pide ayuda a los fieles

6 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Benny Hinn admite estar endeudado y pide ayuda a los fieles
Después que el pastor Robert Schuller, uno de los iconos de la llamada teología de la prosperidad, condujera su iglesia a la quiebra y terminara vendiéndola a una archidiócesis católica de California el año pasado, nos sorprende la noticia de que el tele-evangelista Benny Hinn, ha admitido estar endeudado y ahora está pidiendo la ayuda de sus fieles.
Conocido por su sanidad, Hinn predica la doctrina de la prosperidad desde hace años, persuadiendo a las personas a que hagan donaciones a su ministerio para que Dios bendiga sus finanzas. Desde el 2007, el Senado de EE.UU. pidió al Servicio de Impuestos Internos investigar a una serie de predicadores que mueven millones de dólares. El ministerio de Benny Hinn, también ha pasado por esta investigación, pero no se encontró irregularidades.
En el pasado, Hinn, ha sido criticado por usar dinero recaudado en sus programas de televisión para comprar coches de lujo, mansiones y hasta un jet privado, y nunca aceptó una responsabilidad pública, al igual que muchos otros ministerios. Ha sido pastor de una mega iglesia en Orlando, pero en los últimos años sólo hizo una cruzada. Su hermano, San Hinn, se retiró recientemente de su ministerio a causa de un escándalo sexual.
A principios de abril, Hinn, ha recibido muchas críticas por haber pedido a miles de fieles en una cruzada en Trinidad y Tobago que cada persona donara 100 dólares como una “semilla de fe”. El valor es muy alto para los estándares de este pequeño país, una de los más pobres del Caribe.
Esta semana, el tele-evangelista expresó en una “carta abierta” publicada en el sitio web oficial de su ministerio que necesita 2.5 millones en donaciones con el fin de seguir adelante.
Hinn, admitió que el hecho de haber sido separado de su esposa durante unos años interrumpió su vida y ministerio, y que está en deuda. Sin embargo, Hinn, ha explicado que un donante que no quiso ser identificado, donará un dólar por cada dólar enviado por los fieles.
El pastor Hinn llamó a esta persona un “querido y viejo amigo”, y que le llamó para decirle: “Dios ha puesto en mi corazón que debo plantar una semilla de 2.5 millones de dólares en su ministerio. Pero Dios sólo quiere que yo haga esto si los compañeros de su ministerio donan la misma cantidad ¡dentro de 90 días!, Dios quiere que su ministerio sea completamente libre de deudas, y quiero plantar una semilla ungida, que le ayudará a dar un paso gigante para deshacerse de estas deudas”, dice Hinn que le dijo este supuesto donante.
Al final, el supuesto donante promete que Dios literalmente “doblará milagrosamente” cualquier cantidad donada. Si la persona que envía 100 recibirá 200, si es 1.000 recibirá 2,000 dólares en 90 días.

26 familias evangélicas son expulsas de Las Margaritas Chiapas

6 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
26 familias evangélicas son expulsas de Las Margaritas Chiapas
Un total de 26 familias abandonaron su hogar en el municipio de Las Margaritas, pues indican que las autoridades les suspendieron los servicios básicos.
Las 26 familias abandonaron su comunidad de origen en el poblado La Piedad, del municipio de Las Margaritas, en la selva de Chiapas, después de que católicos tradicionalistas les suspendieron el suministro de agua potable, energía eléctrica e impidieron la recolección de leña.
Genaro Jiménez López, representante de los afectados, informó que el pasado 14 de abril los cristianos se desplazaron de su tierra de origen al municipio de Comitán de Domínguez para resguardar su integridad física.
El vocero de los evangélicos, denunció que las autoridades del poblado les exigen el pago de 5 mil pesos por familia, además de que los condicionan a dejar sus creencias para tener acceso a los servicios básicos, suspendidos desde hace casi un mes.
Precisó que si bien no fueron desalojados directamente, las familias dejaron la comunidad presionadas por la prohibición de los servicios fundamentales.
“No nos corrió la comunidad pero como ya no tenemos agua, no nos permiten recolectar leña ni usar el sello, el domingo a las 21 horas salimos las 130 personas hacia la ciudad Comitán, donde permanecemos refugiados”, detalló.
Genaro Jiménez, expuso que el distanciamiento con las autoridades tradicionalistas creció porque los evangélicos se negaron a proseguir el pago de cooperaciones, de 35 o 50 pesos, para las festividades católicas del lugar.

miércoles, 1 de mayo de 2013


Jesús Adrián Romero provoca polémica en Facebook tras escribir un mensaje sobre la doctrina

1 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Jesús Adrián Romero provoca polémica en Facebook tras escribir un mensaje sobre la doctrina
Jesús Adrián Romero, publicó un mensaje destacando según él, el interés de Dios sobre el corazón del ser humano pero no tanto en la doctrina que se les enseña a los cristianos. “Dios no está obsesionado con que tengas la doctrina correcta, pero si el corazón”, dijo Jesús A. Romero.
Los que leyeron dicho mensaje entendieron que a Dios no le importa la doctrina de la iglesia cristiana sino el corazón. Así que muchos se enojaron y señalaron al salmista de apostata, satanista, ecuménico, etc.
Al ver la reacción de las personas Jesús A. Romero aclaró: ¿Qué quiero decir con esto? ¿Que la doctrina no es importante? Por supuesto que no, creo que lo que creemos es importante, de hecho me considero ortodoxo o tradicional en mi manera de interpretar y vivir mi fe, pero no creo que Dios está en el cielo con una lista de doctrinas “palomeando” aquellas en las que me equivoque para mandarme al infierno.
Hay muchos cristianos que si hacen esto, juzgan y sentencian a todos aquellos que no creen como ellos y eso es exactamente lo que hacían los fariseos en los tiempos de Jesús, pero Jesús no tenía esta obsesión; aunque cumplía la ley, hubo ocasiones en la que no la cumplió; como no permitir que apedrearan a la mujer adúltera, aunque la “Doctrina” decía que lo debían de hacer.
En un par de ocasiones permitió que las personas violaran la “Doctrina” de guardar el sábado, diciendo que “El sábado había sido creado por el hombre y no el hombre por el sábado”, declarando con esto que el hombre era más importante que la doctrina. (Sé que esto causara controversia).
La realidad es que podemos creer todas las cosas correctas y estar perdidos, podemos creer todas las doctrinas y estar muy lejos de Dios, por eso Jesús se enfocó tanto en el corazón.
Tomó la “Doctrina” “De aquellos tiempos y la volteó de cabeza” Con el famoso: “Oíste que fue dicho, pero yo os digo”, y al hacer esto, empezó a concentrarse en el corazón: “Si codicias a una mujer en tu corazón, ya adulteraste”. “Si te enojas con tu hermanos es como si lo hubieras matado” (Versos parafraseados) Cuando le preguntaron a Jesús cual era el mandamiento más importante, o en que se resumía la ley o “Doctrina” Los fariseos esperaban una regla para seguir juzgando a la gente, pero Jesús respondió que tenía que ver con el corazón, amar a Dios y amar al prójimo.
Creo que en el cielo habrá muchas personas que ignoraron ciertas doctrinas y que se equivocaron en otras, pero amaron a Dios con todo su corazón, amaban al prójimo, eran compasivos y trabajaban a favor de la justicia.
Entiendo que para la mayoría de los que están obsesionados con la doctrina esta explicación no les serán satisfactorios, pero mi deseo es que la iglesia poco a poco abandone el legalismo y la religiosidad que nos vuelve irrelevantes y amargos.

La religión no fomenta la cooperación con las personas, según un estudio

1 mayo, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
La religión no fomenta la cooperación con las personas, según un estudio
La mayoría de las personas religiosas tienden a cooperar o ser generosas pero sólo cuando se trata de aquellos que comparten su fe ya que se mantiene una indiferencia cuando la persona tiene una creencia contraria.
Este fue uno de los principales resultados de un estudio publicado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, que investigó el papel de la religión en la vida pública. Parte de la investigación fue financiada por el gobierno británico, que ve cada vez más la pluralidad religiosa en la población.
Un equipo de especialistas que realizaron el estudio entrevistaron a un grupo con diferentes tradiciones religiosas. También participaron en una serie de simulaciones que implican dar dinero y compartir con los demás participantes.
Había voluntarios cristianos, hindúes, musulmanes, budistas y no religiosos. Cada uno recibió una cantidad de dinero y tuvo que interactuar con los demás. En un momento dado, a cada participante se le pidió donar dinero o parte del mismo a otra persona. Ellos podrían simplemente dar o no optar por donar.
Después de un rato, se dieron cuenta de que había poca diferencia en la cooperación financiera y la generosidad entre las mismas religiones. Sin embargo, al saber que la otra persona compartía la misma religión, se mostró claramente ser más confiado y generoso. La diferencia fue casi tres veces mayor que la “negociación” entre cristianos con cristianos o con musulmanes.
Una de las conclusiones de los investigadores es: “mientras la religión es sin duda importante para el desarrollo individual, la cultura y la percepción política y social esta ejerce una poderosa influencia sobre las interacciones con otros individuos. En cuanto al fondo, parece que los valores religiosos tienen poco impacto en el comportamiento social individual. La economía experimental ha hecho una importante contribución para asegurar este tipo de realización y el estudio científico de la religión en general”.
El Dr. Robert Hoffmann, profesor de Economía de la Universidad y co-autor del estudio, dijo: “La caridad inherente en muchos artículos de fe puede tener algún impacto en el comportamiento cotidiano. Sin embargo, no encontramos evidencia de esto examinando lo que ocurre cuando las personas religiosas conscientemente interactúan con aquellos que tienen una fe diferente o simplemente no tienen fe… De repente, su religión comenzó a justificar sus acciones. Esto lleva a la conclusión preocupante que, en general, la religión no parece afectar a la forma de relacionarse entre sí”.