Noticias Cristianas Maranatha

lunes, 12 de marzo de 2012


Aprueban un proyecto de ley que favorece aborto, eutanasia y criminaliza la homofobia

12 marzo, 2012 |Noticias mujica.com  " la tarde"
Las audiencias del Subcomité de Seguridad Pública del Senado, que se reunió en los últimos días demostraron que hay una tendencia a ampliar el permiso legal para el aborto y la eutanasia.
Una comisión de juristas nombrados por el Senado brasileño para elaborar el anteproyecto de un nuevo Código Penal propuso, entre otros puntos, flexibilizar la penalización en asuntos polémicos como el aborto y la eutanasia
En la votación celebrada el día 9, para refundir el texto del Código Penal, se aprobó con 16 votos y 1 en contra, la versión del texto en el que las causas se multiplican porque definió en su propuesta que la legalización del aborto debe ser extendida hasta antes de las 12 semanas de gestación cuando un médico o un psicólogo dictamine que la madre “no está en condiciones para la maternidad”, publica el diario O Estado de Sao Paulo.
De igual manera, el nuevo Código Penal contemplaría la despenalización del aborto en los casos de embarazo no consentido con técnicas de reproducción asistida. Ya que en la actualidad, la legislación brasileña permite el aborto sólo en los casos de riesgo para la vida de la madre o si el embarazo fue consecuencia de una violación.
En las modificaciones propuestas para el nuevo Código Penal está también la eutanasia, considerada hasta ahora como homicidio con una pena entre seis y veinte años y cuya condena pasaría entre dos y cuatro años.
La eutanasia sólo sería permitida cuando se retiren los medios artificiales que mantienen con vida al paciente, portador de una enfermedad irreversible, y con un certificado de dos médicos, además de la autorización del propio enfermo o de su familia.
El fiscal Luis Carlos Gonçalves, el ponente de la comisión encargada de elaborar el proyecto de ley, explicó: “Nuestra propuesta, pasará por la deliberación, moviéndose hacia la preocupación de la salud de las mujeres. También estamos guiados por la experiencia del derecho internacional”.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gilson Dipp, dijo que hay que criminalizar la homofobia, pero no dio detalles sobre las sanciones. “Muchos delitos son nuevos, inexistentes en nuestro sistema. No dejaré ninguna cuestión a examinar”.
La fecha límite para la presentación del proyecto es el 25 de mayo dijo Dipp, resaltando que el comité no tiene que extender ese plazo. El texto será analizado más tarde por el Senado y la Cámara de Representantes antes de ser hecho oficial a finales de este año.

Iglesias de Inglaterra deciden “reescribir” Los 10 Mandamientos

12 marzo, 2012 |Noticias mujica.com
Los Diez Mandamientos o las Tablas de la Ley de Dios, han sido reescritas por un grupo de más de 600 iglesias en Gran Bretaña, quienes afirmaron que tenían que volver a escribirlas, para convertirlas en un lenguaje “más moderno”.
Los “Nuevos 10 Mandamientos”, fueron creados por el reconocido evangelista inglés J John, dicha adaptación al lenguaje moderno está siendo elogiado por los líderes religiosos, ya que se puede traducir en “consejos prácticos para que las congregaciones modernas”.
Con un lenguaje sencillo, corto e intercalados con jerga, se publicaron en un DVD llamado “Just 10 for churches”, cuyo objetivo es proporcionar orientación a los interesados. El kit con tres DVD y un folleto cuesta 30 libras.
Además se explica por qué cambiar las palabras, el material contiene una serie de videos con sermones pequeños predicados por J John en cada uno de los mandamientos.
Existen diferentes versiones del material, incluyendo uno para niños. Se pueden comprar en el sitio Just10.org
El pastor J John afirma que su versión de los mandamientos le permite a “todas las personas que puedan entender los principios eternos de Dios por la manera en que vivimos”. Dijo que su inspiración para reescribirlos eran debido a los disturbios que se produjeron en diversas partes del mundo el año pasado, lo que generó dudas sobre la forma en que vivimos.
Los “Nuevos 10 Mandamientos”, incluyen “conocer a Dios” (1), “dejar de respirar” (4) y “controlar su ira” (6).
El original de “No robarás” (8) se convirtió en “prosperar con la conciencia tranquila”, y a largo plazo “no tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano” (3) se acaba de “tomar en serio a Dios”.
El décimo mandamiento, por ejemplo, se convirtió en “No codiciarás la casa de tu vecino, tu has de no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu vecino “en tan sólo dos palabras “encontrar contentamiento”.
“No cometerás adulterio” (7) es ahora “tener relaciones fieles”, y “Honra a tu padre ya tu madre” (5) fue sustituida por “vivir en paz con sus padres”.
En lugar de prohibir “imágenes”, la petición es “tomar en serio a Dios” (2) y en su lugar de frenar el “falso testimonio” ahora es “siempre decir la verdad” (9).
El reverendo Paul Roberts, de 54 años, es uno de los que aprueban los nuevos mandamientos. Él cree que “es básicamente una manera de exhibir los Diez Mandamientos y ayudar a las personas a conectarse con ellos de una manera positiva. En lugar de verlos sólo como una lista de prohibiciones, se puede entender que están diseñados para ayudar a la gente vivir como Dios manda. Es algo para nuestro bien”.
Wayne Dulson, de 40 años, ministro de la Iglesia Bautista en Loughton, dijo: “La gente realmente debe entender los Diez Mandamientos de una manera nueva. La gente no debe ver esto como un conjunto de normas, sino como un modelo para vivir, para que podamos experimentar lo mejor de Dios para nuestras vidas”.
La gente me dijo que “sólo el 10 ‘les hizo pensar más acerca de cómo viven sus vidas ahora y lo mucho que aprendieron acerca de los mandamientos, descubriendo cosas que nunca pensaron antes”.
Steve Jenkins, portavoz de la Iglesia de Inglaterra, dijo que apoyaba las nuevas formas de comunicación, y agregó: “La fe se le debe enseñar a cada nueva generación”

sábado, 10 de marzo de 2012


Se salva un pastor protestante tras ser apuñalado por extremistas islámicos

10 marzo, 2012 |Noticias mujica.com
Pakistán, – Ghulam Muhammad y Ashfaq Rassol, dos extremistas islámicos apuñalaron por razones desconocidas al pastor evangélico John Pervaiz, que tras el ataque estuvo entre la vida y la muerte, pero gracias a Dios “se ha salvado de milagro”, según informa la agencia Fides.
Pervaiz, fue atacado en Kasur, en la provincia de Punjab, donde reside. Según la ONG, pakistaní LEAD (”Legal Evangelical Association Development”), el pastor fue apuñalado en el abdomen con arma blanca, por lo que aún continúa hospitalizado.
Las fuentes de Fides, afirman que estos ataques “ocurren por el odio religioso, por acusaciones de proselitismo o porque los cristianos están mal vistos por los fundamentalistas islámicos”.
Pervaiz, es miembro de la “Iglesia de Pakistán”, que desde hace 14 años, lleva el culto en Kasur, bajo la guía del Obispo Robert Azraiya, conocido activista por la paz, la armonía y los derechos de las minorías.
Los dos agresores musulmanes todavía no han sido capturados, sin embargo, LEAD presentó una denuncia oficial ante la policía (First Information Report) para solicitar la detención de los culpables, mientras que la familia del Pastor está aterrorizada por el ataque.
La comunidad local está en constante oración para que pastor pronto se recupere y que “su misión de anunciar el Evangelio puede continuar”.

Raúl Haro prepara tres videoclips

10 marzo, 2012 |Noticias mujica.com
El cantautor mexicano Raúl Haro ha estado trabajando durante los primeros meses del año en la producción de lo que serán los video clips de su mas reciente álbum titulado “Así Aprendí”.
El primero de ellos fue filmado en su ultima visita a la Argentina a principios de este 2012; en medio de los paisajes de la Patagonia se pudo plasmar la temática de uno de los temas donde Haro interpreta el corte titulado “Veo”, el cual habla sobre el genuino y mas grande deseo en aquellos que aman a Dios, de cumplir su voluntad tal y como la demás parte de la creación lo hace.
El segundo corte video clip se realizo en la Ciudad de San Diego California; allí se dieron cita el equipo de trabajo entre músicos, actores y técnicos para realizar el clip de lo que fue el primer sencillo del disco “Si no estás aquí”.
En este momento Raúl Haro se encuentra en la producción de uno mas de ellos; por primera ves junto a su esposa Lidice Haro interpretara de manera audiovisual el dúo titulado “Hoy Señor”.
En los próximos días se estará haciendo publico el contenido de este trabajo el cual promete ser de mucha inspiración y bendición para cada uno de los vean.


jueves, 8 de marzo de 2012


Pastor brasileño asegura que “caer en el espíritu” es anti bíblico y demoníaco

8 marzo, 2012 /Noticias mujica.com  "noche"
El pastor Ciro Zibordi, publicó en su blog, un texto que habla de un fenómeno típico de las iglesias neo-pentecostales, el “caer en el espíritu”. El tema se ha convertido en una reciente controversia porque Zibordi está contra esto, el cual lo considera un fenómeno anti bíblico.
En su artículo el pastor se pregunta si el fenómeno tiene apoyo bíblico y afirma que “la clasificación hecha por el Señor y los dones del ministerio, que Él dio, fueron en base a la prioridad de los ministerios relacionados con la predicación y la enseñanza”. También dijo que en “las iglesias esto se ha convertido como en el primer motor”, refiriéndose a “caer en el espíritu”, por lo que la exposición de la Palabra se convierte en secundario o incluso innecesario”, afirma Zibordi.
El ministro también citó pasajes que hablan sobre Daniel y Juan, que podrían ser citados como ejemplos del fenómeno que el critica, pero afirma que “ninguno de ellos fue derribado por los golpes o golpes de capas y tampoco perdieron el conocimiento”.
El pastor concluye diciendo que “a la luz del Nuevo Testamento, son los demonios que arrojan a las personas a la tierra”. Como ejemplo cita Marcos 9:17-27 y Lucas 4:35, los pasajes muestran que los demonios derrumban a las personas causándoles la pérdida de control.

Liberan a un pastor que permaneció encarcelado 13 años por evangelizar

8 marzo, 2012 |Noticias mujica.com "mañana"
Después de pasar 13 años en la cárcel, un pastor llamado Bounchan Kanthavong, que vive en Laos, fue puesto en libertad. Este había sido condenado en 1999 por traición a la patria y por ir contra la seguridad nacional.
Después que recibió una formación bíblica comenzó a compartir su fe con la gente que llegaba a su tienda de ropa. Con su testimonio llevó a más de 70 personas a que aceptaron a Cristo.
Las autoridades le pedían a Kanthavong, detener la propagación del cristianismo, pero él se había convertido al cristianismo desde 1997, así que su oficio lo utilizaba para hablar de Jesús.
El gobierno tenía miedo, porque para ellos el cristianismo, es una religión extranjera que podría allanar el camino con una cultura extraña entre la gente, algo que fue duramente criticado.
El gobierno decidió que para contener la evangelización, decidieron condenar a la cárcel, al comerciante y pastor.
Su esposa, Sengkham, continuó el trabajo de evangelismo y llegó a formar una comunidad cristiana en Laos que ha crecido y que actualmente tiene 3 mil creyentes. Ahora que Bounchan, está en libertad necesita las oraciones de todos los cristianos, porque mientras estuvo encarcelado su salud se deterioró considerablemente. Oren por él, su esposa, cinco hijos y los cristianos en Laos.
Laos es uno de los países más pobres del Sudeste Asiático. El nombre oficial es República Democrática Popular Lao. Limita al este con Vietnam, al oeste con Tailandia, al sur con Camboya y al norte con la China y Myanmar.

Vice de Microsoft: “Dios puede usar lo que tengas para comunicar el Evangelio”

8 marzo, 2012 |Noticias mujica.com "mañana"
Viena, Virginia – Una ejecutiva de Microsoft, inspirada por su fe cristiana está ayudando a construir una escuela y un centro de rescate con World Vision con el objetivo de proteger a las niñas que escapan de la mutilación genital femenina.
La ejecutiva habló durante la “Conferencia Nacional Mujeres de Visión”, y como vicepresidente de Microsoft Margo Day, dijo a la audiencia que “Dios puede tomar sus experiencias y sus habilidades y hacer una diferencia en las vidas de las personas de todo el mundo para ayudar a difundir el Evangelio”.
En su experiencia personal, Day afirma que “Dios es capaz de utilizar su influencia en el mundo de los negocios para hacer una diferencia en Pokot, Kenia, un país devastado por la sequía.
Respecto a la asociación que tiene Microsoft con World Vision Kenia, Day dijo que “la gente está compartiendo la palabra de lo que estoy haciendo, esto está despertando el interés de gente que quiere aprender más”.
Day contempló su futuro en Microsoft en la primavera del 2009. En la búsqueda de la voluntad de Dios, se dio cuenta, que “me había apartado de mi fe infantil”.
Day, dijo que sentía el deseo de hacer algo para Dios, pero no sabía lo que podía hacer. A pesar de que trabajaba para una de las principales compañía tecnológicas. Ella dice que no es millonaria, sin embargo, Dios usó la historia bíblica de Mateo 14, donde Jesús alimentó a una multitud con nada más que cinco panes y dos peces para inspirarla a actuar.
Ella dice que la voz de Dios le dijo: “Cinco panes y dos peces: lo que tenemos es suficiente”.
Solo ese pensamiento la llevó a viajar a Kenia en septiembre del 2009, para ser testigo de la sequía y la hambruna que estaban teniendo en el pueblo de Pokot. También se enteró de cómo las niñas de la aldea estaban escapando de sus familias para evitar la mutilación genital femenina.
En Pokot, Day, se asoció en una misión local con un proyecto de agua local de Visión Mundial para albergar a 35 niñas que escapan de la mutilación genital femenina.
Visión Mundial de Kenia, elaboró los planes para una instalación de escuelas con una inversión de 366.000 dólares. En ese proyecto Day donó unos 150.000, dólares.