Noticias Cristianas Maranatha

lunes, 15 de octubre de 2012


Paul Wilbur lanzará su disco: ‘Your Great Name’, en inglés y español

15 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Paul Wilbur, está preparando su nuevo proyecto titulado: “Your Great Name”, que está previsto para ser lanzado a través de Integrity Music, el 15 de febrero del 2013, en Inglés y español al mismo tiempo. Wilbur, tiene previsto realizar el seguimiento de su nuevo proyecto hasta septiembre y luego lo llevará con su banda a Nashville, TN (posiblemente para grabarlo en inglés en vivo), y luego Coatzacoalcos, México para grabarlo con una audiencia en vivo, seguramente en español.
Paul Wilbur, dijo a través de la red social: “El Señor nos dio la gracia y tenemos un montón de material nuevo para compartir con el mundo. Canciones de fe declarando que el Señor viene pronto. Estoy muy emocionado de terminar estas canciones y ponerlos en sus bocas”.
En el álbum, Wilbur, trabajará con Matt Pierson, Dave Cleveland, y el productor y baterista Dan Needham, son algunos que aportaran en el disco de Wilbur.
“Acabo de recibir el primer borrador de una canción para el nuevo álbum y estoy muy emocionado”.
Estén atentos sobre el nuevo disco de Paul Wilbur ‘Your Great Name’, en inglés y español

EE. UU. es uno de los campos misioneros de más rápido crecimiento en el mundo

15 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Estados Unidos, es uno de los campos de misioneros de más rápido crecimiento en el mundo, según la más reciente edición de la revista Unfinished, que destaca a los estadounidenses cristianos que no pierden la oportunidad de llegar a sus “vecinos menos alcanzados”.
La edición de otoño de la revista, que es publicada por Mission Society, se centra en el aumento de la diversidad en todos los EE.UU. y cómo los cristianos pueden participar en el ministerio transcultural sin salir de la ciudad que vivimos.
La diversidad se puede encontrar en las ciudades y campus universitarios, en particular, ofrece tantas oportunidades como retos para los ministerios que esperan hacer la obra misionera en EU.
“Hechos 1:8 nos llama a llevar el Evangelio hasta los confines de la tierra, pero sin olvidar a ‘Jerusalén’, nuestro campo de misión en el país”, dijo en un comunicado, Dick McClain, presidente y CEO de Mission Society. “Si usted vive en Louisville, Kentucky, o Kuala Lumpur, Malasia, corresponde a los discípulos cristianos a identificar y alcanzar a aquellos que han tenido la menor exposición al evangelio. Sin embargo, las personas menos alcanzadas bien pueden ser su vecino”.
Stan Self, director del ministerio de la iglesia para Mission Society, dijo a Christian Post que una de las razones principales de porqué los EE.UU., se está convirtiendo en un campo de misiones, se debe a que una gran cantidad de inmigrantes ingresan al país cada año. De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de EE.UU. publicado a principios de este año, hubo casi 40 millones de extranjeros o el 13 por ciento de la población total viven en los Estados Unidos a partir de julio del 2010.
Estas estadísticas sugieren que la comprensión intercultural del ministerio es de vital importancia en la América contemporánea, pero ¿cómo afecta esto a las iglesias para que alcancen a esta gente?
“Lo primero que creo que debemos hacer es ayudar sólo así nos daremos cuenta de que tenemos que estar mucho más atento a las personas que viven a nuestro alrededor”, dijo Self.
Las iglesias a menudo quedan atrapadas en una rutina, dice, y se olvidan de observar a sus comunidades y buscar a los necesitados. Los ministros transculturales también deben hacer un esfuerzo para construir relaciones con los demás, si quieren ver que gente de otras culturas venga a Cristo.
“Lo interesante es que están interesados básicamente en las mismas cosas que nosotros”, dijo Self. “Quieren vecindarios seguros, quieren buenas escuelas para sus hijos y quieren construir amistades. Así que es una buena oportunidad para llegar con el Evangelio en una conversación”.
Parece que el lanzamiento de la revista Unfinished, no podría haber sido publicada en un mejor momento. El martes, de esta semana el Foro Pew sobre Religión y Vida Pública, reveló un nuevo estudio que demuestra que uno de cada cinco adultos estadounidenses no tienen ninguna religión, este el porcentaje más alto jamás registrado por las encuestas realizadas por el Centro de Investigación Pew.

viernes, 12 de octubre de 2012


Hillsong presenta: ‘We Have a Savior’, su nuevo álbum navideño

12 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Hillsong presenta: 'We Have a Savior', su nuevo álbum navideñoA la banda Hillsong se le conoce porque muchas de sus canciones son cantadas en muchas congregaciones cristianas pero también porque sus conciertos de adoración son en vivo. Sin embargo esta vez su nuevo propuesta musical titulada: “We have a Savior” (Tenemos un Salvador), es música navideña y ha sido grabada en estudio de sus cantantes individuales.
Con la mitad del disco grabado el año pasado bajo el título “Born is the King”, el álbum fue grabado recientemente, específicamente, fue lanzado 09 de octubre del 2012. Este nuevo disco sigue siendo liderado por los cantantes de Hillsong más queridos como es: Darlene Zschech, Darlene Zschech, Rueben Morgan, Brooke Ligertwood y los reclutas más recientes, tales como Dave Ware y Matt Crocker.
Cabe destacar que Hillsong que había lanzado un disco navideño en el 2003 titulado “Celebrating Christmas”.
1. O Come Let Us Adore Him
2. Joy To The World
3. Born Is the King (It’s Christmas)
4. Emmanuel
5. O Holy Night
6. We Have a Savior
7. Hark! the Herald Angels
8. God Rest Ye Merry Gentlemen (Tidings)
9. Unto Us
10. Gloria (angels We Have Heard On High)
11. Our King Has Come
12. First Noel, The (Holy is the Lord)

Cómo invitar a una persona a visitar su Iglesia

12 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Cómo invitar a una persona a visitar su IglesiaUno de los errores que creo que los pastores cometen tanto como cualquier otro, es que le dicen a la gente lo que deben hacer los fines de semana sin mostrarles cómo hacerlo. Por ejemplo, muchos pastores cada fin de semana le dicen a los miembros de sus congregaciones que “compartan a Jesús con el perdido”. Sin embargo, estoy convencido de que la mayoría de las veces, ¡la gente no sabe cómo compartir a Jesús con el perdido!
Como pastores, tenemos que hacer un mejor trabajo, no sólo decirle a la gente qué hacer, sino mostrarles cómo hacerlo. En honor a esta verdad, he querido compartir las 10 maneras de invitar a alguien a la iglesia sin ser vapuleado:
1. Enviar a un compañero de trabajo un mensaje de invitación, es decir un link del sitio web de su iglesia y también con una nota que diga: “Sólo pensé que podrías conectarte con nuestra iglesia, puesto que este fin de semana va a estar hablando acerca de…”.
2. Enviar un enlace de uno de los sermones en línea de su iglesia con una nota que diga: “Cuando me enteré de este mensaje, pensé en lo que te ha estado pasando…”.
3. Haga una guía de los títulos de la serie de mensajes y envíale a alguien conocido que desea invitar y dígale: “Cuando escuché el título de este mensaje, pensé en ti”. Bien puede enviarle la lista de los títulos de los mensajes y que los puede encontrar en el sitio de la iglesia o puede grabarlos en un CD y enviárselos para que los escuche.
4. Haga una barbacoa e invitar a algunos compañeros de trabajo o amigos a comer. Aquí está una buena oportunidad para compartir en un momento ameno, las buenas nuevas de salvación o simplemente invítelos a la iglesia.
5. Invitar a alguien a almorzar el domingo (o la cena del sábado) y luego dicen: “Oye, ¿Estarían interesados en reunirnos en nuestra iglesia y luego ir a comer? Es posible que algunos digan no o digan sí, pero la idea es compartir el mensaje de salvación.
6. Piense en alguien que tuvo un año difícil el año pasado, haga una llamada por teléfono y simplemente dígale: “Cuando yo estaba escuchando a mi pastor y el mensaje de la semana pasada, pensé en ti y oramos por ti (eso que sea de verdad no de mentira), allí aproveche para escuchar a la persona e invítela a la casa de Dios”.
7. Invitar al hijo de un amigo de la familia a pasar la noche con sus hijos un sábado y luego pida permiso a la familia para llevar a esa joven a la iglesia con usted y luego vaya a dejarlo a su casa. Este niño, luego podría ser uno de los mayores anunciantes de Jesús en su hogar.
8. Simplemente diga: “Oye, hombre, ¿qué tengo que hacer para convencerte que Dios te ha dado una oportunidad más y en la iglesia esta oportunidad?”.
9. Simplemente diga: “Oye, ¿Asistes a alguna iglesia? ¿Por qué no vienes a pasar el rato conmigo este fin de semana en nuestra iglesia?”.
10. Di: “No vas a creer lo que mi iglesia va a estar haciendo este próximo fin de semana…”.
Estos consejos son sencillos pero tienen mayor resultado cuando usted los hace su hábito diario, ya que muchos creyentes no comparten las buenas nuevas de salvación cuando tienen la oportunidad, pero ahora que saben cómo a través de esta artículo simple, esperamos que se animen a hacerlo.

164 sectas demoníacas operan en Barcelona, Madrid, Canarias y el Mediterráneo

12 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
En España las sectas satánicas en esconden en el más absoluto secretismo. Es difícil catalogar cuántas hay y con cuantos miembros cuentan. Sin embargo, Manuel Guerra, sacerdote y autor del “Diccionario enciclopédico de las sectas” explico a ReL que a fecha de hoy, se han contabilizado en España, “164 sectas demoníacas. Pero estoy convenido de que bastantes de ellas ya no existen y no pocas han cambiado de nombre, aunque habrán brotado otras, tal vez en número no menor que las extinguidas”, reconoce el padre Guerra.
Guerra es uno de los mayores expertos en sectas satánicas en España, pero reconoce al igual que Vicente Jara, quien afirma que “los datos son precarios, insuficientes, deficientes, no fácilmente cotejables”, pues “actúan entre tinieblas”, son grupos secretos.
Sin embargo, aunque no se tiene un estudio estadístico para probar en totalidad cuántas son, Guerra asegura que el mayor número de sectas son “sin duda, Barcelona y su entorno, la costa mediterránea, los archipiélagos balear y canario y Madrid”, explica.
Misas negras con tres tipos de intenciones
Estas “organizaciones demoníacas destructivas” realizan ritos, como la llamada “misa negra”. “Es la misma Misa del misal católico (canon romano) pero con ligeros cambios: uso de Satanás en lugar de Dios, padre nuestro que estás en el infierno, etc.”, explica Guerra.
Las misas negras satánicas “pueden tener tres intenciones”:
- Sexual, para que alguien acceda a los deseos sexuales de quien la encarga.
- “Compasiva”, para ayudar a alguien en su salud, bienes materiales, etc.
- Dañina, para perjudicar a alguien, incluso mediante su muerte violenta.
Sin embargo, existen varias sectas que celebran misas negras en España, pero “casi nunca” llegan al asesinato ritual de una víctima inocente (cuando se da, es un niño/a o adolescente), pero “ahora es casi imposible descubrirlo a no ser que se les sorprenda en la celebración misma del rito, pues se incineran los restos humanos (corazón y otras vísceras) no ´comulgados´ junto con la Hostia consagrada y las cenizas desaparecen por el desaguadero”.
Guerra, advirtió que hay otras sectas más activas actualmente en España que son las sectas brujeriles. Realizan distintos sacrificios animales y humanos. “Las sectas brujeriles, en sus reuniones, sacrifican animales (perros, gatos, etc.) y si la fiesta es muy importante, como la de Halloween, seres humanos, preferentemente niños, porque no han pecado y son los preferidos de Dios”, explica el padre Guerra.
El experto en sectas señala que Halloween es el “aquelarre más solemne e importante de las brujas, celebrado en la noche del 31 de octubre. Lo es por señalar el comienzo del Año Nuevo satánico”. Por eso, Cristina Kneer, una antigua sacerdotisa bruja que después se convirtió al catolicismo, aconseja encarecidamente no celebrar dicha fiesta.
En la actualidad se practican más de cuarenta variedades de ´mancias´, es decir, tipos de adivinación: cartomancia (cartas, tarot), cristalomancia (cristales), quiromancia (rayas en la palma de las manos), nigromancia (consultar a los muertos), etc. Otra forma de esoterismo es la magia o creencia en una energía personal, difusa en el universo, aunque concentrada en algunos lugares, objetos y personas (magos, brujas/os, etc).

jueves, 11 de octubre de 2012


Cinco lecciones que la Iglesia puede aprender del iPhone 5

11 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Puesto que el iPhone 5 que había sido tan esperado por sus seguidores a continuación les presentamos unas 5 lecciones sobre cómo podríamos aprender del éxito de esta prestigiosa marca, aunque es posible que muchos rechazan las sugerencias por ser una empresa secular, destacamos lo siguiente para lo toma o lo rechace usted decide:
1 – Nunca deje de mejorar
¡No podemos parar! Nunca dejas de evaluar, medir y ajustar la forma en que presentas el Evangelio a una cultura en constante cambio y contexto. Es como decir la frase: ¡Muévete o muerte!
2 – Cuando se cambia algo, que sea sutil, pero poderoso
La gente se resiste al cambio. Lo sabemos, pero sabemos que las cosas tienen que cambiar, así que cuando lo hacemos, hagamos los cambios sutiles, no abrumadores, pero de gran alcance en efecto.
3 – No añada muchas cosas a la vez, o se convertirá en subvalorado
No podemos rehacer las cosas en un día, una semana o incluso un año. Sumar, restar o mejorar algunos procesos no un proceso rápido sino uno a la vez. Hay que permitir a los participantes ver, oír, probar un rato. Se convertirá en una parte de lo que esperan. Entonces haga otra adición.
4 – Escuche a los que defienden su visión
Así como Apple escucha ampliamente a quienes usan y admiran sus productos, nosotros como líderes de la iglesia debemos hacer lo mismo. Tenemos que entender los que están verdaderamente con nosotros, y cuáles son sus preocupaciones y temores. ¿Qué los ha estado deteniendo? ¿Dónde está el de retroceso? Nunca vamos a satisfacer a los pesimistas, así que vamos a asegurarnos de que entendemos a los que están con nosotros.
5 – Aprovechar el impulso
Apple, crea una gran expectación y luego hacer una presentación increíble, explicando todas las ventajas de su producto. En pocas palabras… Todavía es un teléfono Pero, con mejoras para una cultura muy exigente. Cuando presentemos a Jesús, tiene que ser el verdadero evangelio de Jesús. Pero, debe ser presentada en una forma que ellos vean a la persona real, a Jesús a través de sus ojos.
¿Tiene otro que le gustaría añadir?

10 cosas simples que los buenos pastores dicen

11 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Jared C. Wilson, es el pastor de Middletown Springs Community Church en Middletown Springs, Vermont y el autor de los libros: “Your Jesus is Too Safe and Gospel Wakefulness and the Bible study resources Abide and Seven Daily Sins”.
Su mas reciente libro se llama: “Gospel Deeps: Reveling in the Excellencies of Jesus”, publicado recienmente en septiembre de este año. Él también ha escrito artículos, ensayos, cuentos en medios importantes como: Rev! Magazine, Tabletalk, Exponential’s Leadership Learnings, Pulpit Helps Magazine, Disciple Magazine, Collegiate, entre otros.
Ahora NoticiaCristiana.com les presenta este sencillo e importante artículo para que usted, medite y puede brindar su opinión ética y constructiva en base a lo escrito:
1. Por favor, perdóname
“Por favor, perdóname”, es mejor que “lo siento”, que a menudo se puede seguir con un “si” o un “pero”, sin embargo, un pastor que dice: “Por favor, perdóname”, indica un corazón humilde. Los pastores malos ocultan sus defectos tras el manto de su autoridad, la práctica de la auto defensa contra todos los cargos, y pretenden básicamente justificarse. Mientras que los buenos pastores saben que son pecadores y admiten su error.
2. Tienes razón
Los buenos pastores saben que no es siempre (¿no usualmente?) el más inteligente, sino la persona más “espiritual”. Ellos son celosos para dar crédito y reconocen los logros y la inteligencia, no sólo porque es lo correcto, sino porque promueve y capacita a otros.
3. Te equivocas
Los malos pastores le llaman la atención a la gente de una manera brusca para señalarle su pecado o ignorancia bíblica. Los buenos pastores son valientes al enfrentar el potencial conflicto ante los sentimientos heridos y cuando dice: “Te equivocas”, lo hacen de forma suave pero firme cuando es necesario.
4. Jesús te ama
¿Por qué dejamos de decir esto? Creo que es porque se convirtió en cliché. Me encantaría ver una recuperación de la frase: “Jesús te ama”. Estratégicamente, lo dijo en momentos de dificultad, pecado, errores, tristeza: “Jesús te ama”, es una fantástica manera de hablar del Evangelio a la vida de las personas.
5. Te amo
Creo que una razón por la que deja de decir el pastor “Jesús te ama” a la gente, es porque realmente no los amamos a nosotros mismos. Bien podría salvarme la hipocresía, ¿eh? Pero los buenos pastores ponen sus vidas por las ovejas. Decirle a la gente que los ama, es un recordatorio para ellos, porque el amor sacrificial es su vocación.
6. Yo también
Junto a “la gracia es verdad” (véase más adelante), estas podrían ser las palabras más importantes en la consejería pastoral. Los pastores malos regulan su palabras y dicen “yo no”. En el púlpito y en la oficina, los pastores malos se diferencian de sus congregaciones con cuentos de aventuras, espiritualidad y santidad personal. En el púlpito y en la oficina, los buenos pastores hablan del pecado y la ineptitud absoluta y dicen: “Yo también”. He visto que los rostros cambian cuando hay una variación en el pastor que dice: “Yo también”.
7. Cualquier momento
Por supuesto que no lo digo literalmente, sin embargo, pero los buenos pastores están disponibles en cualquier momento.
8. Gracias
Los malos pastores creen que no es necesario dar gracias por todo. Los buenos pastores saben que todo es un regalo.
9. La gracia es verdad
Creo que en el fondo todos quieren escuchar “Usted está aprobado” (ver más abajo), por lo que nos encontramos con la ¿”Gracia es verdad”? ¿Tal afirmación es radical? Usted probablemente no usará las palabras, por supuesto. Pero los buenos pastores aprovechan la oportunidad para glorificar a Dios y para hablar de la “increíble gracia” de Dios cada vez que pueden.
10. Usted está aprobado
Todo el mundo quiere creer que tiene lo que se necesita, es por eso que es un fastidio escuchar a la primera mitad del evangelio y aprender que realmente lo que no hacemos. No deje a su gente a un lado. Sea un pastor de buenas noticias. Los pastores malos muerden a su pueblo con sus fracasos. Los pastores malos son siempre decepcionantes. Los buenos pastores saben que la gracia es verdad y que Jesús es el Señor.
Los buenos pastores le dicen a la gente que tienen lo que se necesita cuando tienen la justicia de Jesús. ¿Confías en Jesús? Entonces usted está todo listo.

Casos de posesión demoníaca son muy fuertes en Oaxaca

11 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
En Oaxaca se han registrado y documentado casos de personas poseídas demonios. Según el pastor de la Iglesia Pentecostés “El Agua de Vida” e integrante del Consejo Oaxaqueño de Unidad Evangélica, Pedro Onésimo Santiago y Martínez detalló que “la liberación” la realizan algunos pastores autorizados, “pero nosotros no utilizamos conjuros ni fetiches ni otros medios, más que la autoridad que nos fue delegada. La liberación para nosotros es de las partes integrales del Ministerio Cristiano y Evangélico, pero no todos lo ejercemos, sólo los más fuertes”.
El pastor Pedro es Licenciado en Filosofía y Letras, teólogo y licenciado en Relaciones Públicas, Santiago y Martínez tiene 31 años y según él junto a otros pastores “hemos realizado al menos 300 a 400 casos, no sólo en Oaxaca, sino en otras partes del país y en otros países como El Salvador, Honduras y Guatemala”.
Sin embargo, en Oaxaca lo casos de posesiones demoníacas “son muchos, es muy cotidiano. La posesión demoniaca en ocasiones es muy fuerte, lo lamentable es que algunos fabrican un show de estas acciones que no deberían ser exhibiciones”, dice el pastor Pedro.
Sin bien es cierto que no existe un estudio y tampoco estadísticas de los casos de posesión, Pedro destaca que los lugares donde más ocurre es en las comunidades rurales, zonas más apartadas de regiones como el Istmo, la Sierra Sur y la Sierra Norte, sitios donde existe la hechicería, brujería o se entregan a ciertos ídolos o deidades. En estos pueblos los más pequeños son los más susceptibles a estos espíritus malignos o problemáticos, fantasmas, demonios u otras identidades no físicas.
El pastor de la Iglesia Pentecostés destacó que en Oaxaca en cualquier lugar se encuentran supuestos curanderos, brujos y santeros, “pero sobre todo estamos viendo casos graves en el Istmo, la Sierra Norte y Sierra Sur”.
El pastor, advirtió, a los mexicanos de no ir a los curanderos, santeros o brujos que sólo son charlatanes, “no es creíble ese tipo de curaciones donde matan animales como gallinas negras o aberraciones, por eso debemos cerrar las puertas a estas cosas que sólo dañan a nuestra sociedad.
En México, según la Iglesia Católica, “existe la primera capilla construida y consagrada para la realización de exorcismos y ésta fue puesta en marcha en febrero del 2010 en Querétaro”.
De acuerdo a la página “Catolicidad”, esta capilla “está ubicada a un costado de la Catedral de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, la capilla de Las Benditas Ánimas del Purgatorio es el primer centro ceremonial católico para la eliminación litúrgica de posesiones demoniacas…”.
Cabe destacar que al Papa Juan Pablo II se le adjudica la realización de al menos tres exorcismos.
Para creer en Dios hay que creer en el diablo, así está institucionalizado en la Iglesia Católica según el vocero de la Arquidiócesis de Antequera, José Guadalupe Barragán.
En Oaxaca sólo dos curas han sido autorizados por El Vaticano y el Obispo para esta práctica, uno de ellos fue el padre Ismael Jiménez, quien ya falleció, y el otro, Ignacio Rossette López, actual vicario del santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Es el único exorcista oaxaqueño que aún practica las “liberaciones”.

miércoles, 10 de octubre de 2012


Ministerio cristiano inicia una campaña evangelística de 30 días en Facebook

10 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
El Ministerio Evangelístico Rey de Justicia de la Iglesia Los Carreras 1563 ubicada en Quilpué, Chile. Comenzó el día 8 de Octubre una campaña evangelística a través de Facebook, llamada “Mes Evangelístico de Face”.
“La mayor cantidad de amigos que tenemos en nuestro Facebook son no creyentes, y debido a esto ellos son los que publican, comentan, colocan me gusta y comparten cosas, a veces son indecentes e insisten en hechos inmorales que no edifica a la juventud cristiana. A pesar de que el pueblo cristiano no comparte estos “estados”, de alguna forma se está consumiendo inconscientemente al verlas día a día en su propio Facebook”, afirma el Ministerio.
Por tal motivo este Ministerio ha lanzado esta campaña evangelística, porque según ellos, “Dios nos ha llamado a que seamos luz en medio de las tinieblas, incluso en las redes sociales (Mateo 5:14)”.
La campaña durará 30 días en donde se publicará una imagen con un texto evangelístico cada día, para que lo puedan “Compartir” en los muros de todos los creyentes y grupos cristianos que deseen adherirse.
“Los jóvenes pasan horas y horas conectados al Facebook, entonces evangelicemos donde sabemos que si los vamos a encontrar”, destaca el Ministerio.
El objetivo principal es impactar las redes sociales con un mensaje de salvación y alcanzar a una juventud que se pierde sin Cristo. Este Lunes 8 de Octubre se publicó la primera imagen y pueden encontrar en la Pagina Oficinal del Ministerio Evangelístico Rey de Justicia en Facebook: https://www.facebook.com/reydejusticiaministerio, allí podrán ingresar para encontrar la imagen y compartirla para poder expandir el evangelio de Jesucristo de una manera actual y efectiva.

Matt Redman presenta: “Canta Como Nunca Antes: La Colección Esencial”

10 octubre, 2012 | Noticias Cristianas mujica.com
Matt Redman, ha impactado a millones de personas en la iglesia a lo largo de los años a través de su larga lista de canciones de adoración que han dado voz e implorado a la gente a cantar como nunca antes.
El nominado al Grammy y compositor galardonado, trae muchos de sus clásicos favoritos juntos en el lanzamiento de su más reciente proyecto: “Canta como nunca antes: La Colección Esencial” (Sing Like Never Before: The Essential Collection), que estará disponible el 20 de noviembre.
Además de los hits familiares de Redman, el álbum también incluye nuevas grabaciones de sus canciones más exitosas, así como una característica exclusiva de la versión de radio No. 1 de su sencillo: “10.000 Razones (Bendice al Señor) (10,000 Reasons (Bless The Lord)”, esta canción alcanzó posición número 1 durante nueve semanas en la lista de la National Christian Audience Chart y siete semanas en el indicador de AC.
Redman, se unió a sus amigos, Louie Giglio, Chris Tomlin y Nockels Christy en el Passion World Tour, en Durban, África del Sur y Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Para obtener más información sobre la gira, visite: www.268generation.com/WT2012/.
Matt Redman: es sinónimo de integridad y sigue afectando a las iglesias de todo el mundo. Sus canciones han sido grabadas por Chris Tomlin, Michael W. Smith, David Crowder, Band, Rebecca St. James, Tree 63, Kutless y Passion.
Redman, ha obtenido ocho Premios Dove y recientemente recibió una nominación al Grammy por la “Mejor Canción Gospel” por la canción “Our God” presentado con Passion en el disco: “Awakening”.
El más reciente álbum de Redman, es “10,000 Reasons (Bless The Lord)”con ventas digitales de más de 250.000 copias.