Noticias Cristianas Maranatha

lunes, 28 de abril de 2014

Secuestrador libera un niño que no paraba de cantar música cristiana

Secuestrador libera un niño que no paraba de alabar a Dios

28 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Secuestrador libera un niño que no paraba de cantar música cristianaUn niño de tan sólo diez años de edad fue liberado de un secuestro de una manera inusual. Después de cantar durante tres horas, la canción cristiana: “Every Praise” ” [Toda Alabanza].
Willie Myrick, se encontraba en el patio trasero de su casa en Atlanta, Estados Unidos cuando fue capturado y colocado dentro de un carro. Asustado, él comenzó a cantar e incluso cuando el secuestrador lo insultó y le ordenó que se callase, el niño no obedeció y siguió cantando.
Después de tres horas de canto, los secuestradores lo liberaron cerca de la casa, exigiéndole al niño que no dijera nada a nadie. Willie, fue a la casa de un conocido y les pidió que llamasen a sus padres.
El secuestro ocurrió hace casi un mes, pero esta semana la historia ha atraído la atención de los medios de comunicación después de que el autor de la canción de alabanza, Hezekiah Walker, viajara a Atlanta para reunirse con Willie. “Yo sólo quería abrazarlo y decirle que lo amo”, dijo Walker.
El cantante cree que Dios usó su música para salvar la vida del niño. El coro de la alabanza dice: “Dios, mi sanador. Dios, mi libertador. Sí, Él es, sí lo es. Todas las alabanzas y elogios Es para nuestro Dios”.
El pequeño Willie Myrick, contó la historia en la Iglesia Bautista Mount Carmel donde su familia se congrega. Además de compartir su testimonio en diferentes templos, ha generado una alerta para que los padres vigilen a sus hijos en todo momento.
Los padres del niño explican que aún no saben por qué esto les sucedió a ellos, porque no son ricos. La policía dice tener pistas sobre el sospechoso así que ha divulgado un retrato basado en la descripción que dio el niño.


Fuente “Acontecer Cristiano”

Campeón olímpico ganador del Maratón de Boston glorifica a Dios y pide que bendiga su ciudad

Campeón Olímpico ganador del Maratón de Boston glorifica a Dios y pide que bendiga su ciudad

28 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Campeón olímpico ganador del Maratón de Boston glorifica a Dios y pide que bendiga su ciudad Conocido por ser profundamente religioso, según la prensa estadounidense, el atleta cristiano Meb Keflezighi (EE.UU.) fue el gran vencedor del Maratón de Boston 2014, un año después del atentado con bombas que terminó con la vida de tres personas e hirió a más de 170 personas en el 2013.
Nacido en Eritrea, y refugiado en su país natal, Keflezighi fue nacionalizado en EE.
UU. en 1998 a los 23 años. El corredor encontró en el deporte una manera de cambiar su vida, y ganó muchos títulos en las competiciones de larga distancia, como la medalla de plata en la maratónica de las Olimpiadas del 2004 en Atenas, y el Maratón de Nueva York del 2009.
“Tengo la suerte de ser estadounidense, y que Dios bendiga a Estados Unidos, y también bendigo a Boston por este día especial”, dijo el corredor, de acuerdo con el canal ABC.
El vencedor de la carrera en Boston siempre ha buscado una forma para expresar su fe, en la descripción de su perfil de Twitter, tiene escrito Filipenses 4:13: “Puedo hacer todas las cosas a través de Cristo que me fortalece”.
En una declaración al The Wall Street Journal (WSJ), cuando ganó la carrera en Nueva York en 2009, él reveló que el trabajo duro de las terapias intensivas y las “fuertes oraciones” le ayudaron a superar una lesión que casi le pone fin a su carrera.
Aunque la programación de sus entrenamientos, no le permite a Keflezighi asistir todos los domingos a la iglesia, siempre encuentra un espacio para la oración. “Cada día antes de ir a dormir y todos los días antes de levantarme”, según el WSJ.

El evento contó con la participación de más de 35 mil corredores, que recorrieron unos 26,2 kilómetros de distancia, y Meb Keflezighi llegó antes que el resto de competidores en 2 horas, 8 minutos y 37 segundos.

Fuente "Noticias Cristianas"

martes, 22 de abril de 2014

Más de 45 mil personas asistieron al Congreso Nacional de Jóvenes

Más de 45 mil personas asistieron al Congreso Nacional de Jóvenes

22 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Más de 50 mil personas asistieron al Congreso Nacional de Jóvenes –en su segunda edición- “Ardiendo en el Espíritu Santo”, realizado en el Parque Recreacional Sur de Valencia, estado Carabobo.
Desde el 17 al 19 de abril, miles de jóvenes provenientes de diversas partes de Venezuela y países como Chile, Canadá, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos y México, recibieron alentadoras enseñanzas que les exhortó a marcar una diferencia con sus vidas para ser ejemplo dentro de la sociedad y levantarse para extender un mensaje capaz de transformar vidas.
Este congreso juvenil, de entrada gratuita, contó con un despliegue de alta calidad en producción, con cerca de 100 actores en escena que interpretaron coreografías y piezas teatrales. Vale destacar que se lograron más de mil conexiones en vivo, con un alcance de más de 3 millones y medio de personas en todo el mundo, a través de la web www.congresonacionaldejovenes.com, siendo igualmente motivados con el mensaje central de este evento.

Por otro lado, un aproximado de 2 mil 200 jóvenes de diversas regiones, que no contaban con recursos económicos para su traslado, alimentación y hospedaje, fueron auspiciados por la organización del evento.

Palabra Profética Congreso Nacional de Jóvenes 2014 "Ardiendo en el Espíritu Santo"

Palabra Profética Congreso Nacional de Jóvenes 2014 "Ardiendo en el Espíritu Santo"

22 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha


¡Esta es la generación del Espíritu Santo! Lo que hoy estoy viendo, es el inicio de una explosión y un deseo por Él. La Iglesia no nació en un seminario, sino en fuego, siendo llena de manera sobrenatural por el Espíritu Santo. Han querido poner a la Iglesia en locales y recintos cerrados, convirtiéndose en personas que solo se reunían. Por el contrario, la Iglesia nació en un lugar abierto como este y lo protagonizaron hombres y mujeres que deseaban al Espíritu Santo. Ustedes vinieron de otros estados y países para arder el Espíritu Santo. No les aseguramos que estaría un cantante famoso, ni un predicador internacional, les aseguramos que estaría el Espíritu Santo.
Las 120 personas que estaban en el Aposento Alto comenzaron la Iglesia con una manifestación sobrenatural, era una experiencia que excedía todo orden natural. Ustedes son la generación del Espíritu Santo y tienen la responsabilidad de dirigir el avivamiento que hará a naciones arrodillarse ante Jesús. Ustedes tienen la responsabilidad de traer a Jesús por segunda vez a la tierra. De ustedes Dios dice: Lo que a ellos le falta de experiencia, yo lo voy a completar con gracia y sabiduría. ¿Quién puede imponerse a lo que Dios dice? Son los jóvenes que Dios ha escogido. Nadie vino por casualidad, Dios los trajo.
Mateo 3:11: “Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”
Juan el Bautista dijo que Jesús los sumergirá en el Espíritu Santo y  esto debe ser los 365 días del año. Estoy feliz porque ustedes no conocerán otra vida sino esta. Este no será un bautismo común, es un bautismo con fuego santo.  El asunto de esta noche, es que ustedes reciban un llamado al ministerio, es un llamado hecho desde el fuego del Espíritu Santo.  Aquí experimentarán lo que dijo la Biblia, muchos de ustedes seguirán llorando a causa del poder y el fuego del Santo Espíritu. Lo que vendrá para este país, ningún ojo lo vio y es el avivamiento que producirá la segunda venida de Cristo a la tierra.
A Moisés no lo llamó un hombre, sino el mismo fuego de Dios ardiendo. Moisés sabía que este fuego no era común y terrenal, porque el arbusto no se quemaba.  Eso era la simbología de una generación que se levantará sobre la fa de la tierra y esa generación está aquí. Joven, cuando venga Satanás a condenarte,  Dios se interpondrá y le dirá: “él es santo para mí, no te le acerques.” ¡Esto comenzó y nadie lo puede parar! Dios le dijo a Moisés que era el Dios de Abraham e Isaac, pero también de Jacob, quien fue un hombre con innumerables debilidades; un claro ejemplo que Dios si puede usar a alguien imperfecto y débil.

En esta noche, Dios coloca palabras de fuego en sus bocas y acontecerá que cuando ustedes prediquen un fuego saldrá por sus bocas  y miles de personas caerán bajo el poder de Dios libres y sanos. Eres el instrumento, la leña de Dios para avivar una gran llamarada que se extenderá por toda Venezuela y el mundo.

Dos cristianos son crucificados en Siria por no renunciar a su fe en Jesús

Dos Cristianos Son Crucificados en Siria por no Renunciar a su fe en Jesús

22 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Dos cristianos son crucificados en Siria por no renunciar a su fe en JesúsDos cristianos en Siria fueron crucificados por yihadistas luego que estos se rehusaron a abandonar su fe en Jesús.
Según Radio Vaticano, una monja siria informó que dos jóvenes procedentes de Maaloula fueron ejecutados el viernes 18 de abril.
La hermana Raghida, es del Patriarcado Greco-Católico y es doctora en Educación, ella estuvo al frente de la escuela en Damasco, la capital siria.
Hoy vive en Francia. Su madre y sus seis hermanos y hermanas están todavía en Siria, donde su vida está en peligro todos los días.
Según la hermana Raghid, los pueblos o aldeas están ocupadas por elementos armados, los yihadistas y los extremistas musulmanes que le ofrecen a los grupos cristianos la shahada ( la fe musulmana ) o la muerte. En algunos casos exigen rescate para no asesinar a sus víctimas.
“Si quieren ejemplos, en Maaloula crucificaron a dos jóvenes porque no quisieron decir la shahada. Les dijeron: “Entonces quieren morir como su amo en el que creen. Tienen una opción: recitan la shahada o serán crucificados”. Y les crucificaron. Hubo uno que fue crucificado delante de su padre. Incluso mataron a su padre. Esto ocurrió por ejemplo en Abra, en la zona industrial en las afueras de Damasco. En cuanto entraron en la ciudad, comenzaron a matar a hombres, mujeres y niños. Y después de la masacre, se llevaron las cabezas y jugaron al fútbol con ellas. En cuanto a las mujeres, les sacaron a sus bebés y los ataron a los árboles con sus cordones umbilicales. Afortunadamente, la esperanza y la vida es más fuerte que la muerte”.

Antes de que se iniciara la guerra civil en Siria, había una convivencia entre cristianos y musulmanes, pero debido a la crisis que sufre el país, dos tercios de los cristianos ya han abandonado el país, por lo que son pocos los que quedan.

miércoles, 16 de abril de 2014

"Ardiendo en el Espíritu Santo" Congreso de Jóvenes 2014 este 17,18 y 19 de Abril

"Ardiendo en el Espíritu Santo" Congreso de Jóvenes 2014 este 17,18 y 19 de Abril

16 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha


Miles de jóvenes de toda Venezuela y otros países, vivirán una experiencia sin igual en el Congreso Nacional de Jóvenes 2014 “Ardiendo en el Espíritu Santo", que se estará celebrando los días 17, 18 y 19 de Abril en Valencia, donde se espera que jóvenes del todo el país y otros países sean marcado con la llama del Espíritu Santo. Con la participación de los pastores Javier Bertucci y Rebeca Bertucci, donde la banda JEF estará dando un poderoso concierto el día viernes por la noche en el Parque Recreacional del Sur. Y una excelente producción y una Palabra que te impactará.

En las mañanas a las 8:30 am en la Iglesia Cristiana de Avivamiento Maranatha Valencia (Urbanización Industrial Castillito, calle 98, parcela L-20. San Diego, Edo. Carabobo.) En las noches a las 6:30 pm

¡ENTRADA GRATIS!

Para más información, visita: www.congresonacionaldejovenes.com

Kaká: “Solamente Jesús puede darte lo que realmente hace falta”

Kaká: "solamente Jesús puede darte lo que realmente hace falta

16 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Kaká: “Solamente Jesús puede darte lo que realmente hace falta”La Fraternidad Ecuméncia Internacional: “Net for God”, entidad de la Comunidad del “Chemin Neuf” entrevistó Kaká quien actualmente es el centrocampista en el AC Milan de la Serie A de Italia.
De entrada Kaká aclara que la abundancia de bienes nos es comparado con la necesidad que tiene por Jesucristo: “No es porque sea rico, célebre, que tengo necesidad de Jesús.
Necesito de Jesús porque necesito de Jesús. Es sólo por eso, porque necesito de Él” y se pregunta: “De lo contrario Dios sería un Dios muy injusto. ¿Por qué el rico no necesitaría de Él y el pobre sí? ¿Por qué el blanco no necesitaría de Él y el negro no?”.
El centrocampista afirma que a pesar de la fama él intenta hacerlo de la mejor manera posible su relación cotidiana con Dios: “Hago todo lo que puedo hacer. Yo planto, riego y el fruto viene de Él”. No obstante se encuentra confiado y tranquilo: “Debo hacer lo que me incumbe hacer. De esta manera si gano o pierdo, eso ya no me pertenece”.
“Él es el árbol y yo soy solo la rama”, confiesa Kaká resaltando que el futbol ocupa mucho de su tiempo y de su concentración lo que podría llevarle a problemas familiares: “Es por eso que yo busco siempre un equilibrio entre ese tiempo y el tiempo con mi familia principalmente y después me ocupo de otras prioridades”. “La fe y Jesús me ayudan mucho en todo esto”.
Kaká es consciente de la responsabilidad que tiene como gran estrella del fútbol y por eso habla del ejemplo: “Es importante decirlo, pero sobre todo mostrar el ejemplo” y afirma que intenta ayudar al prójimo y defender los valores de la familia siempre que puede: “a fin de que las personas que me rodean reconozcan mis palabras en mis acciones”.
En realidad su testimonio lo ha llevado hasta a ser consejeros de sus compañeros: “jugadores que pasan por un momento difícil en casa me piden ayuda para tomar una decisión”, así que Kaká muestra cómo ora y acompaña a estos compañeros “para que ellos puedan tomar una buena decisión”.

Precisamente es esta oración de donde Kaká saca fuerza para el día a día: “Paso el día entero orando, así que todo lo que tengo que hacer lo hago orando y buscando a Dios. En cada momento de mi jornada” y muestra su experiencia de cómo Dios habla con el ser humano de maneras distintas: “Dios me habla a través de una película que miro, a través de una música, a través de un momento pasado con mis hijos o mi mujer. El mundo de hoy puede ofrecer un gran número de posibilidades, pero solamente Jesús puede darte lo que hace falta, darle un sentido a tu vida”.

Actor que interpretó a Barrabás en la “Pasión de Cristo” se convirtió al cristianismo

Actor que interpretó a Barrabás en la "Pasión de Cristo" se convirtió al Cristianismo

16 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Actor que interpretó a Barrabás en la Milán.- El actor italiano Pedro Sarubbi quien interpretó a Barrabás, en la película: “La Pasión de Cristo”, se ha convertido al cristianismo.
Pietro Sarubbi, afirma haber descubierto la misericordia de Jesús mientras representaba a Barrabás. “Fue una experiencia no sólo profesional, sino, sobre todo, humana. No me avergüenzo de decir que, durante el rodaje, me convertí”, señaló el actor al informativo español Alfa y Omega.
El actor recogió su experiencia de vida en un libro titulado “De Barrabás a Jesús. Convertido por una mirada”, en la que narra todo su recorrido espiritual, en el que exploró numerosas alternativas que hoy en día atraen con fuerza a numerosas personas y que no le dieron respuesta.
Sarubbi, huyó de casa siendo un adolescente y se ganó la vida en actos circenses. Dedicó su vida a recorrer el mundo, pensando que “en algún lugar podría llenar aquel vacío espiritual”.
En China, ingresó al Monasterio Shaolin de Henan, y se adiestró en artes marciales. En Tíbet, hizo un férreo sacrificio de seis meses de silencio, sin hallar la iluminación esperada. En India practicó la meditación y vivió un tiempo en la Amazonia brasileña. Alternaba su vida profesional con estas exploraciones espirituales y sería la actuación la que le brindaría una oportunidad de encuentro con Jesucristo.
“La meta final de esta búsqueda la he alcanzado con Jesús”, sostuvo el actor, quien recordó su llegada al set de “La Pasión de Cristo”. “Yo quería hacer de san Pedro, pero Gibson había elegido a los actores basándose en su parecido con los personajes retratados en los cuadros de Caravaggio y otros pintores”.
Si bien su predilección tenía un carácter económico (San Pedro era un personaje con mayor relevancia), el proceso de elección le aportó un beneficio invaluable. “Ya como Barrabás, Gibson (el director) me dijo que evitara mirar a Jim Caviezel -que interpretaba a Jesucristo- hasta la misma escena en que debíamos aparecer juntos”. Y así lo cumplió Sarubbi.
La razón de esta indicación era una mayor fidelidad con las circunstancias históricas y la expresión artística de la película. “Barrabás es como un perro feroz -me decía-, pero hay una ocasión en que se vuelve un cachorrillo: es al encontrarse con el Hijo de Dios cuando se salva. Quiero que tu mirada sea la de aquel que ve por primera vez a Jesús”, relató el actor.
“Hice como él me había dicho, y cuando nuestros ojos se cruzaron sentí una especie de corriente; era como si mirase de verdad a Jesús. Nunca me había pasado una cosa parecida en todos mis años de carrera”.
En su libro, Sarubbi comentó el contenido espiritual de esa experiencia. “Veía al propio Jesús. Al mirarme, sus ojos no tenían odio ni resentimiento conmigo, solo misericordia y amor”.

Desde entonces, el actor se propuso dar un cambio a su vida. Su propósito ha sido de mantener la prioridad de su familia y de ayudar a otros, por ejemplo, actuando como payaso para niños huérfanos. Su personaje en el filme vino a representar un gran papel en su visión espiritual. Barrabás “es el hombre que Jesús salvó de ser crucificado. Es él quien representa a toda la humanidad”.

martes, 15 de abril de 2014

Las personas que asisten a la iglesia tienen más placer en su vida amorosa

Las personas que asisten a la iglesia tienen más placer en su vida amorosa

15 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

Las personas que asisten a la iglesia tienen más placer en su vida amorosaUn estudio publicado esta semana asegura que las personas que tienen fe tienden a ser más felices en el amor. Los investigadores también dicen que las personas de 31 a 59 tienden a ser más felices en sus vidas amorosas que aquellos que ya han pasado la edad de los 60 años.
El estudio fue realizado por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Porto, en Portugal, publicado en la revista Investigación Aplicada a la Calidad de Vida.
El equipo dirigido por Félix Neto y Maria da Conceição Pinto, demostró que las personas que asisten regularmente a la iglesia son más positivas sobre su vida amorosa.
Los investigadores le preguntaron a 1,284 hombres y mujeres entre 18 y 90 años. Se les pidió que revisaran y respondieran a preguntas sobre su vida amorosa usando una Escala de Satisfacción de la Vida Amorosa.
Los resultados muestran que hay varios factores como la edad, las creencias religiosas, estado civil, así como el estilo de amoroso, que tiene impacto de satisfacción. El nivel de educación no ha demostrado un impacto significativo en los encuestados, pero si hay una mayor satisfacción al estar en buena forma física y al llevar una buena vida social. La gran mayoría de los encuestados todavía siguen casados y están más satisfechos que los divorciados.

El hallazgo confirma investigaciones anteriores que sugieren que la participación religiosa ayuda a desarrollar una mejor salud mental y las relaciones sexuales.

History Channel presento la redención de "Barrabás"

History Channel presento la redención de "Barrabás" 

15 Abril 2014 | Noticias Cristianas Maranatha

History Channel presentará la redención de “Barrabás”Las historias bíblicas ya no son patrimonio del cine, ni sólo llegan a la televisión con las películas de Semana Santa. Una muestra fue presentaba por las pantallas de History Channel , con el estreno de la miniserie Barrabás, coproducida por la RAI y History. Se trata de una remake de la película que protagonizó Anthony Quinn, en un papel que ahora encarna Billy Zane (Titanic).
La historia está basada “libremente” en los textos de La Biblia, pero sobre todo en la novela del premio Nobel (1951) Par Lagerkvist.
History Channel trajo esta miniserie a las pantallas de toda Latinoamérica el pasado domingo 13 y lunes 14 de abril para contar la historia de redención de Barrabás, una historia que comienza donde la narración bíblica deja al ladrón, cuando Poncio Pilatos se lava las manos y sella el destino de Jesús.
La producción mostrará el camino que toma Barrabás tras salvarse de morir y desarrolla cómo se ve obligado a reflexionar sobre el significado de la redención por el resto de su vida.
Ese “resto de su vida” tiene un punto de inflexión luego de la muerte de su esposa, asesinada por ser seguidora de Jesús, y él debe luchar en la arena de los gladiadores en busca de su libertad. Una vez libre, dedica su vida a adorar al hombre que fue crucificado en su lugar.
Billy Zane, un prestigioso actor de Hollywood que se dio a conocer mundialmente cuando interpretó al enemigo de Leonardo Di Caprio en la mítica producción Titanic, ofreció declaraciones al diario colombiano El País.
El actor narró a ese medio que en la interpretación fue clave un diálogo con el director de la serie Roger Young. Juntos retrataron a un hombre “atemporal y moderno en sus apetitos. Había que romper la austeridad de lo sagrado”.
Zane optó por hacer un Barrabás único, auténtico, sin dejarse llevar por lo hecho ya por Anthony Quinn en la cinta de 1961.
“Era inevitable no tener en cuenta los trabajos previos, pero este Barrabás no viene de otro lugar diferente al de mis entrañas. Este nuevo Barrabás es un ser de carne y hueso, que encuentra la divinidad a través de un amor terrenal”.
Como suele ocurrir en la vida diaria con millones de personas de antes y de hoy, Barrabás vive enfrentado a sus demonios internos, se convierte al cristianismo y se transforma en discípulo de Jesús. Así encarna esa particular dualidad del bien y el mal en la naturaleza humana.
“Su sicología era lo más interesante de retratar, pues es la transformación de un hombre sin amor en un hombre compasivo, de servicio”, destaca Zane.
Otro de los ángulos que veremos del mítico personaje es su relación con su esposa Esther, interpretada por Cristiana Capotondi. “Ella es la divinidad para Barrabás. Junto a Cristina creamos una relación de pareja universal, llena de esa dinámica familiar que surge entre personalidades opuestas”.

Agrega que la pareja dibujará todos los matices posibles, “lo romántico, la negación, los celos, la pasión, la adicción, la traición, la redención. En una palabra: amor”.