Noticias Cristianas Maranatha

miércoles, 16 de enero de 2013

Julissa culmina con éxito el 2012


La cantante Julissa se prepara para despedir el 2012 celebrando con gozo los logros alcanzados y los proyectos cumplidos durante este año, donde regresó a la escena musical con “Metamorfosis”, su nuevo álbum en español e inglés.
De su nueva producción se lanzaron dos temas que alcanzaron lugares privilegiados en la audiencia de toda América. El primero titulado “Hacerte Sonreír”, y el segundo sencillo “Jehová”, interpretado a dúo junto a Danilo Montero.
Julissa Metamorfosis
Paralelamente al lanzamiento del disco y los nuevos sencillos, la talentosa cantante se presentó en varios eventos en Houston y Dallas, Texas, donde interpretó sus grandes éxitos musicales y las nuevas canciones de su reciente álbum.
Asimismo, la galardonada intérprete fue invitada a participar en la Novena Entrega de los Premios Arpa, la cual se celebró el pasado 18 de noviembre, en el nuevo Pepsi Center de la ciudad de México.
Para despedir con broche de oro el año 2012 y recibir la llegada del nuevo año, Julissa viajó a la Ciudad del Sol, donde fue una de las invitadas especiales en el Concierto de Conciertos de Fin de Año, un evento organizado por La Nueva 88.3 FM, la emisora cristiana de mayor trayectoria en el sur de la Florida.
“Fue muy especial terminar el 2012 en Miami, proclamando al Dios Todopoderoso y dándole gracias por un año lleno de bendiciones junto a la gente del Sur de la Florida”, expresó Julissa, quien deleitó a los presentes con un repertorio de canciones que exhortan al oyente a alabar a Dios.
A vísperas de iniciar un nuevo año, la cantante ya se encuentra con la agenda de actividades bastante cargada. En el mes de enero grabará junto a Danilo Montero el video musical del exitoso tema “Jehová”; y posteriormente continuará la gira mundial “Metamorfosis” con la cual celebra 15 años de ministerio.
El 16 de marzo, Julissa viajará a la Isla del Encanto donde realizará un concierto en el Centro de Bellas Artes de Caguas. “Hace tres años que no me presento en Puerto Rico, así que estoy muy emocionada de regresar y celebrar con el público cantando los temas que han ministrado nuestras vidas durante estos 15 años de ministerio”, manifestó la cantante, agregando que será sin duda una noche inolvidable.
Posteriormente, Julissa continuará el tour en España, Londres, Holanda, y Ginebra, entre otros lugares del continente europeo. Luego la gira “Metamorfosis” llegará a diferentes ciudades de los Estados Unidos y países de América Latina.

Amonestado el diputado israelí que rompió el Nuevo Testamento y lo tiró a la basura en el 2012

16 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
El Comité de Ética de la Knesset (Asamblea) decidió amonestar al diputado Michael Ben-Ari, quien en julio del 2012 rompió el Nuevo Testamento, luego lo tiró a la basura y nunca se disculpó por el hecho.
Ben-Ari, destruyó una copia del libro sagrado frente a las cámaras en su oficina en el Parlamento de Israel, después que la editorial Sociedad Bíblica en Israel, había enviado copias a los miembros de la Cámara como obsequio.
El diputado dijo que “este libro despreciable provocó el asesinato de millones de judíos durante la Inquisición. Es una horrible provocación misionera de parte de la Iglesia. Este libro y quienes lo enviaron deberían ser lanzados a la basura de la historia”, condenó Ben-Ari quien pertenece al Partido Unión Nacional, ultranacionalista.
Por tales acto, el Comité de Ética de la Knesset, decidió ayer lunes amonestar a Ben-Ari por romper una copia del Nuevo Testamento en su oficina y por publicar las fotos del acto ante los medios.
Ben-Ari, dice que no se arrepiente de haber destrozado el Nuevo Testamento que le habían enviado y tras la amonestación, criticó a Reuven Rivlin, -portavoz de la Knesset., de quien dijo que es un servilista de los cristianos. También criticó a la Liga Anti-Difamación (ADL, por sus siglas en inglés) porque criticó sus acciones.
Ben-Ari, dijo que “es extraño que no se oye que esta organización hable en contra de los ataques incendiarios contra las sinagogas y la profanación de tumbas judías”, dijo. “Ellos han demostrado ser un grupo santurrón de hipócritas”.

Iglesias de México denuncian que sufren constantes ataques criminales

16 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Delitos como secuestros exprés, robos a templos, extorsiones e incluso asesinatos han sido perpetrados en contra de aquellos que profesan una fe cristiana.
Representantes de iglesias de distintos credos en México reconocieron que los cristianos y los templos han sufrido la embestida del crimen organizado en últimas fechas.
Oscar Moha, presidente del organismo evangélico “A Favor de la Libertad Religiosa”, señaló que de un año a la fecha por lo menos 32 pastores han sido víctimas de delitos que van desde secuestro exprés hasta pago de cuotas para algunas organizaciones delictivas.
“Ha habido secuestros exprés porque los delincuentes saben que los pastores sí pagan, entonces secuestran a la esposa, al sobrino, al hijo o al propio pastor y piden rescate; ya lo han agarrado como una manera de extorsionarlos sobre todo a las iglesias grandes que tienen recursos”, dijo.
Sin embargo, las extorsiones han ido mucho más lejos con la amenaza de atentar contra los fieles.
“Por ejemplo, un pastor en Monterrey, iba a hacer un evento grande de 25 mil personas y los Zetas le dijeron que tenía que pagar 35 mil pesos si es que quería hacerlo porque si no iban a poner granadas en el lugar. Entonces tuvo que pagar esa cantidad para poder llevar a cabo ese evento”, aseguró.
En cuanto a los saqueos a los templos, Moha, refirió que de 2011 a la fecha se han registrado 17 robos a templos cristianos en los que los ladrones se han llevado desde instrumentos, hasta vehículos y dinero en efectivo.
Agregó, además, que dos pastores fueron asesinados el año pasado, uno en Tabasco y otro en Durango.
Moha, dijo que los estados del norte son los que han concentrado los ataques en contra de la Iglesia cristiana.
En cuanto a la Iglesia católica, el padre Antonio Camacho de la comisión episcopal para la Pastoral de la Comunicación, refirió que los sacerdotes no están exentos de los ataques criminales.
“Lo que vemos es que quizá para ellos (los criminales) el valor de la fe, el valor de ser religioso se ha ido perdiendo y por ese motivo creemos que ha habido esta falta de respeto y eso ha motivado a que no tengan ninguna consideración hacia ninguna de las iglesias”, explicó.
Camacho, dijo que la sociedad atraviesa por una crisis de valores y que “la iglesia está preocupada” por los atentados registrados contra algunos sacerdotes.
En la Iglesia Mormona, por el contrario, no se registran ataques de este tipo de acuerdo con José Antonio Ruíz Guadiana, responsable de la seguridad de las iglesias de los Santos de los Últimos Días.
“No hay nada que robar excepto sillas, bancas, extintores; no somos muy atractivos para el robo porque lo que nosotros tenemos dentro de nuestros centros de reunión es mínimo”, aseguró.

martes, 15 de enero de 2013


Campaña busca evitar que el nombre de Jesús aparezca en un manto de oración en Israel

15 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Yad L’Achim, es una de las diversas organizaciones israelíes lideradas por ultra-ortodoxos israelíes que ven a los judíos mesiánicos como los mayores enemigos del judaísmo. A principios de este mes se ha estado vendiendo un “manto de oración judío (talitot)” que se ha estado distribuyendo en Jerusalén y que trae una bendición mesiánica bordada donde menciona a Yeshua (Jesús).
“Bendito eres tú, Rey del universo, que llenó toda la Torá con Jesús, el Mesías, que cubrió a todos con su justicia”, dice la inscripción que sigue la costumbre de traer una bendición bordado a lo largo del manto.
Los mantos (o chales) de oración son productos muy populares en la zona de Ben Yehuda, una zona comercial para los turistas que visitan la Ciudad Santa. Pero cuando una pareja judía visitó el lugar y compró su nuevo manto de oración, se sorprendió al descubrir más adelante que llevaba el nombre de Yeshua.
El diario local, HaShabbat B’Netanya, informó que la pareja estaba indignada y buscó a Yad L’Achim, la cual desde entonces ha está realizando una campaña en contra del material, el cual lo consideran “ofensivo” y que debe ser retirado de la zona. Sin embargo, aún no se ha descubierto la identidad de quien produjo los mantos.
Los miembros de Yad L’Achim, insisten en que fue una estrategia de los judíos mesiánicos, que se clasifican como “judíos vestidos de cristianos”. El grupo ultra ortodoxo niega que Jesús tenga que ver algo con el judaísmo y luego amenazó de perseguir a judíos que creen en Jesús como su Mesías, para tratar de recuperarlos.

Publican los 10 descubrimientos de la arqueología bíblica del 2012

15 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Cada año varias docenas de instituciones realizan excavaciones arqueológicas en tierra bíblicas, algunas de estas llaman la atención debido a las dimensiones interesantes de sus descubrimientos porque mucha de esta información recopilada nos ayuda a entender mejor el mundo de la Biblia en su contexto social.
Los siguientes descubrimientos son algunos de los más interesantes anunciados en el último año, publicado por Artifax, una revista de noticias trimestral publicada por el Instituto de Arqueología Bíblica.
# 1.- Mosaico de la historia de Sansón: el hallazgo ocurrió en julio, en unas excavaciones arqueológicas en Huqoq en Galilea, Israel, donde se descubrió una monumental sinagoga que se remonta a los siglos IV y V, bajo el Imperio Romano.
Las excavaciones fueron realizadas por Jodi Magness, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, David Amit y Súa Kisilevitz, ambos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, bajo el patrocinio de la UNC, la Universidad Brigham Young en Utah, la Universidad Trinity en Texas, la Universidad de Oklahoma y la Universidad de Toronto en Canadá.
El piso de mosaico encontrado en esta sinagoga tiene una impresionante decoración. El mosaico, está hecho de pequeños cubos de piedra de colores de la más alta calidad e incluye una escena que representa la colocación de las antorchas de Sansón en las colas de unos 300 zorros (como se relata en el libro de Jueces 15).
# 2) Santuarios del Culto de los tiempos del rey David: Estos santuarios fueron descubiertos en el 2011, pero las excavaciones, fueron anunciadas en la primavera del 2012 por el arqueólogo Yosef Garfinkel del Instituto de Arqueología de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
El descubrimiento de objetos revelaron luz sobre cómo se organizó un culto en Judá en la época del rey David. Durante las últimas excavaciones arqueológicas en Khirbet Qeiyafa, una ciudad fortificada en Judá, junto al valle de Elah, Garfinkel y sus colegas descubrieron ricos conjuntos de cerámica, piedra y herramientas de metal, y numerosos objetos de arte y culto.
Estos incluyen tres grandes habitaciones que servían como capillas de culto, que por su arquitectura y hallazgos se corresponden con la descripción bíblica de un culto en la época del rey David.
Este descubrimiento es extraordinario, ya que es la primera vez que han sido descubiertos los santuarios de la época de los primeros reyes bíblicos. Debido a que estos santuarios son anteriores a la construcción del templo de Salomón en Jerusalén en unos 30 a 40 años, proporcionan la primera evidencia física de un culto en la época del rey David, con implicaciones significativas para los campos de la arqueología, la historia, la Biblia y estudios de la religión.
# 3) Depósito de agua del período del Primer Templo de Jerusalén: Arqueólogos israelíes descubrieron en septiembre, un depósito de agua del período del Primer Templo de Jerusalén que arroja luz sobre los modos y usos de la vida en la ciudad santa hace unos 2.500 años.
Hallado a los pies del muro occidental de la explanada donde se alzaba el templo, conocido como de las Lamentaciones, el depósito recibía el agua desde el estanque de Siloé, a unos cientos de metros fuera de las murallas, según la Dirección de Antigüedades de Israel.
“Está absolutamente claro ahora que Jerusalén no se abastecía de agua únicamente del manantial de Gihón, sino que tenía otros recursos de uso público”, afirma en un comunicado el arqueólogo Eli Shokrón (arriba en la foto) que dirige el proyecto en nombre de la Dirección de Antigüedades.
Esta cisterna se encuentra cerca de la esquina suroeste del Monte del Templo, bajo el Arco de Robinson. Con sus 66.000 galones de capacidad, este descubrimiento proporciona nueva información sobre el consumo de agua en la época del Primer Templo de Jerusalén.
# 4) Antiguo sello con el nombre de la ciudad de Belén en Jerusalén: Mientras se investigaba el suelo en las excavaciones arqueológicas que la Autoridad de Antigüedades de Israel llevaba a cabo en la Ciudad de David, en los “muros alrededor del Parque Nacional de Jerusalén”, se descubrió una bulla que lleva el nombre de la ciudad de Belén, según la antigua escritura hebrea.
Es el primer artefacto antiguo que constituye una prueba tangible de la existencia de la ciudad de Belén, mencionada en la Biblia.
Una bulla es un trozo de arcilla que se utilizaba para el sellado de un documento u objeto. La misma era impresa con el sello de la persona que enviaba el documento u objeto, y su integridad era una prueba de que dicho documento u objeto no había sido abierto por cualquier persona no autorizada para hacerlo.
# 5) Sello hebreo con el nombre de ‘Matanyahu’ de período del Primer Templo: Los restos fueron descubiertos en el edificio más cercano al Primer Templo, expuesto hasta ahora en las excavaciones arqueológicas, un sello hebreo con el nombre de ‘Matanyahu’.
Tras el trabajo arqueológico de la Autoridad de Antigüedades de Israel en el canal de drenaje de hace 2.000 años entre la Ciudad de David y el Jardín Arqueológico de Jerusalén, ocurrió este descubrimiento.
Este era un sello hebreo personal del final del período del Primer Templo fue descubierto en el piso del antiguo edificio. El sello está hecho de una piedra semi-preciosa y está grabada con el nombre de su dueño: “Lematanyahu Ben Ho…” (“למת

viernes, 11 de enero de 2013


Obama tomará posesión jurando ante dos Biblias que pertenecieron a Lincoln y Luther King

11 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
El presidente Barack Obama, tomará posesión de su cargo con dos Biblias que una vez pertenecieron a dos grandes personajes estadounidenses: Abraham Lincoln y Martin Luther King Jr.
Así lo indicó el jueves el Comité para la Investidura del Presidente (PIC, por su sigla en inglés), que también señaló que, como es tradición, la primera dama, Michelle Obama, será quien sujete ambos libros a su esposo.
Lo habitual es que el presidente jure sobre una sola Biblia —en la investidura de 2009 Obama sólo usó la de Lincoln—, pero este año se ha optado por las dos porque ambas “reflejan la grandeza de la historia de la nación estadounidense”, apuntó en un comunicado el presidente del Comité para la Investidura del Presidente, Steve Kerrigan.
La Biblia de Lincoln fue usada por el presidente en 1861 para jurar su cargo y actualmente se encuentra conservada en la Librería del Congreso de EEUU, mientras que la de Luther King es propiedad de la familia del activista por los derechos de los negros, quienes la “cederán” a Obama.
El presidente Obama tomará nuevamente posesión de su cargo como presidente, este próximo 21 de enero.
“El presidente Obama tendrá el honor de utilizar estas Biblias en la toma de posesión “, dijo Kerrigan, resaltando que “estas Biblias son ricas en tradición y reflejan la gran historia americana que une a nuestra nación”.
En un comunicado, Martin Luther King III, dijo que está orgulloso que la Biblia de su padre será una parte de la toma de posesión de Obama, “y espero que nuestra gran nación reflexione sobre la enorme responsabilidad que tenemos de servir a nuestros vecinos y comunidades”.
King agregó: “Miles de estadounidenses se unieron al Dr. Martin Luther King, Jr., en el National Mall en la lucha por la igualdad y la justicia hace 50 años, y estoy muy contento de que el legado de mi padre, será homenajeado como otros miles que acompañaran al presidente Obama para que comience su segundo mandato”.
El segundo período de Obama comienza oficialmente el domingo, 20 de enero, donde Obama tendrá una ceremonia de toma de posesión privada en la Casa Blanca. Para este caso, se usará una Biblia perteneciente a la familia de la primera dama, Michelle Obama.

Presidente de Panamá pide disculpas por ofensas y oración por su nación

11 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
En un evento masivo, realizado por evangélicos donde el invitado principal fue el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, este pidió “disculpas ante Dios” si ha “ofendido” a alguien, en los últimos meses. “Como hombre, cometo muchos errores, siempre he dicho que no soy perfecto, si alguien cree que lo he ofendido le pido disculpas ante Dios, y entre todos mediante la oración debemos construir un gran país que es Panamá”, indicó el mandatario.
El acto de la iglesia evangélica congregó a unas 20.000 personas, donde se le ungió al mandatario con aceite.
“Hay que ser suficientemente hombre para reconocer que cuando uno hace mal tiene que corregir”, resaltó el mandatario.
El denominado Culto de Unción Evangélica fue convocado por el pastor Edwin Álvarez en el estadio nacional Rommel Fernández de la capital panameña.
El pastor expresó que la unción “no era para enaltecer” a nadie, sino porque es “un mandato evangélico” para todos los cristianos el orar por sus gobernantes, de acuerdo con la edición digital del diario La Prensa.
Según Álvarez, es “para levantar la moral de un presidente que es atacado por los medios, no hacemos esto para enaltecer la personalidad de nadie”.
Esta es la segunda vez que el mandatario asiste a la actividad religiosa.
Durante el año pasado Martinelli ha tenido varias confrontaciones con la prensa local que denuncia presuntos actos de corrupción de su Gobierno e incluso le recordó a un periodista en una rueda de prensa sus antiguos problemas de adicción a las drogas, aunque después le ofreció disculpas.
Sin embargo, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, incrementó su popularidad de 21 a 27%, según un sondeo de la firma IPSOS, publicado por el diario La Estrella, aunque el 27 por ciento positivo atribuido al mandatario es inferior al 29 por ciento acreditado al vicepresidente Juan Carlos Varela, quien formó parte de la alianza de gobierno como canciller hasta agosto de 2011, y a la administradora de la Pequeña Empresa, Giselle Burillo.

jueves, 10 de enero de 2013


Pastor Bertucci: "Una persona que le desea la muerte a otra no puede llamarse cristiano"

10 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com 

El diputado Carlos Sierra conversó con el pastor de la iglesia Maranatha, Javier Bertucci, quien aseveró que hay muchas organizaciones de tendencia cristiana que está orando por la pronta recuperación del presidente Hugo Chávez.

El pastor indicó que hay un grupo que está orando en Cuba, “cerca de donde tienen al Jefe de Estado” ya que “es una obligación bíblica”. Agregó que de forma organizada alrededor del país el 80% de la iglesia cristiana está pidiendo por la salud del Presidente.
Con respecto a las declaraciones vía twitter del padre José Palmar, en desfavor a la mejora del primer mandatario nacional, señaló que “una persona que le desea la muerte a otra no puede llamarse cristiano(..) Tenemos una Biblia que nos manda a orar por nuestras autoridades (…) si somos cristianos y estamos apegados a un credo de fe es absolutamente contradictorio a lo que estamos predicando que alguien le desee la muerte a otro, eso es un deseo bajo”.
De igual forma, afirmó que el cristianismo es la tendencia religiosa con más desarrollo en el país y Latinoamérica. Manifestó que con el trabajo de evangelización se aporta “un grano de arena a favor de la nación”. Agregó que la sociedad venezolana “puede ser instruida con valores y principios”.
Sobre cómo se conectan con la población venezolana, aseveró que su trabajo de evangelización es en las comunidades y que “son iglesias que están en el barrio”, lo cual les permite una mejor conexión con el pueblo. Afirmó que las personas que no están en contacto con los ciudadanos, “no pueden saber sus necesidades”.
Bertucci también manifestó que pueden percibir en el pueblo su preferencial política, la cual respetan. Resaltó que llevan el mensaje de Jesús para el desarrollo nacional y que en este se debe incluir la fe, ya que hay “una parte espiritual que se tiene atender”.
También señaló que la iglesia cristiana antes de lanzarse a un puesto político “debe madurar”, pero que en un futuro pueden pensar en esa posibilidad.
Destacó que el jueves santo 100 mil cristianos saldrán a evangelizar y que el próximo 7 y 8 de febrero Visión Reino estará en el paseo Colón de Puerto la Cruz, en abril en el estado Bolívar y en marzo en Apure
Finalizó expresando que “ningún país se desarrolla de espalda a Dios” y oró a favor de la pronta recuperación del primer mandatario nacional.

Musulmanes franceses convocan una marcha contra el matrimonio homosexual

10 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
Los franceses musulmanes han comenzado a unirse en su mayoría con los católicos para liderar el movimiento contra el matrimonio homosexual, y de esta forma ampliar la oposición hacia la reforma del matrimonio tradicional que el gobierno socialista está promoviendo.
Cincuenta activistas musulmanes emitieron una carta abierta el lunes instando a otros musulmanes a unirse a una gran protesta en París contra la ley. El llamado también se hizo a la Organización Francesa Islámica (UOIF, por sus siglas en francés).
Los líderes de casi todas las principales religiones en Francia, se han pronunciado en contra de la ley, pero no han llamado a sus seguidores a marchar en la manifestación que se está promoviendo para este domingo 13, para no dar a la campaña de la oposición, un tono demasiado religioso.
“Vamos a protestar el 13 de enero unidos en una campaña pluralista para preservar el marco tradicional del matrimonio”, dice la carta de los activistas musulmanes. “Invitamos a todos los musulmanes franceses a salir en grandes cantidades”.
“Este proyecto de ley, si se aprueba, interrumpirá las estructuras familiares y sociales y el derecho civil, peligrosamente irreparable”, cita la misiva musulmán que fue firmada por los intelectuales, líderes empresariales y líderes de organizaciones de base de varios grupos musulmanes.
Se acusó al gobierno de utilizar el tema del matrimonio “para ocultar su ineficacia en la lucha contra el desempleo”.
La marcha, podría reunir hasta medio millón de manifestantes, que se reunirán en tres puntos diferentes alrededor de París para luego encontrarse finalmente en la Torre Eiffel.
La legalización del matrimonio homosexual, está basado en la promesa electoral del presidente socialista François Hollande, el proyecto de ley, presentado el 7 de noviembre y que será sometido al Parlamento a fines de enero, estipula que “el matrimonio es contraído por dos personas de sexo diferente o del mismo sexo”. De la posibilidad de casarse se desprende para las parejas homosexuales el derecho de adoptar hijos.
En la actualidad, menos de una docena de países en el mundo han legalizado el matrimonio gay, aunque la mayoría de ellos están en Europa como: Dinamarca, Noruega, Suecia, España, Portugal, Países Bajos, Islandia y Bélgica los cuales se han alejado de la definición tradicional del matrimonio entre un hombre y una mujer, con el proyecto de ley de Holanda, Francia se ajusta a unirse a ellos a principios del año que viene.

Retrasan artículo sobre el “Evangelio de la Esposa de Jesús” por pruebas no completas

10 enero, 2013 | Noticias Cristianas mujica.com
La Harvard Theological Review, pospuso la publicación de un artículo de fondo sobre el fragmento de papiro en el que se hace referencia de que Jesús tuvo una esposa. En base a esto se han planteando dudas adicionales sobre el descubrimiento desde que fue anunciado en septiembre del 2012.
El artículo, estaba previsto a ser publicado en enero por Karen King, profesora de la Harvard Divinity School. Sin embargo, aún se espera que proporcione respuestas a las preguntas que se han planteado acerca de la autenticidad de la reliquia, porque King, anunció el descubrimiento en los medios de comunicación nacionales y en una conferencia internacional de estudiosos de la Biblia, en Roma.
King dijo a CNN, que el artículo se ha retrasado porque las pruebas en el fragmento no están completas.
Kathryn Dodgson, portavoz de la Harvard Divinity School, dijo en un correo electrónico que la identidad del propietario del papiro no ha sido revelada.
“Se ha estado haciendo los arreglos para las pruebas y el análisis del fragmento, incluyendo las pruebas por laboratorios independientes con recursos y la experiencias específicas necesarias para producir e interpretar resultados confiables”, dijo Dodgson.
Dodgson dijo que la Harvard Theological Review, todavía planea publicar el artículo de King “después realicen todas las pruebas para que los resultados puedan ser incorporados”, así que
“hasta que la prueba haya terminado, no hay nada más que decir en este momento”.
King, dijo que el fragmento es de un códice del siglo IV, escrito en copto que puede haber venido de un evangelio más prematuro, desconocido.
El papiro contiene sólo 33 palabras que se distribuyen en 14 líneas incompletas y una frase que dice: “Jesús les dijo, mi esposa…”, a quien se identifica como María.
“Es el único texto existente en que Jesús está explícitamente representado como casado”, según King, pero el Vaticano ha denunciado el llamado “Evangelio de la esposa de Jesús” como una “burda falsificación”.
Un artículo del diario The Guardian señala que junto con el descubrimiento de Andrew Bernhard, Master de Estudios de la Universidad de Oxford, hoy en día la tecnología, y sus herramientas de software, hacen que sea muy fácil para la gente recrear una representación aparentemente auténtica de los Evangelios con diseños de teclados que permiten el griego y copto antiguo y escribirlos fácilmente desde una computadora.
“Dadas las extraordinarias similitudes entre los dos textos diferentes, parece muy probable que “Evangelio de la esposa de Jesús”, es de hecho un “mosaico” del Evangelio d Tomás”, concluye Bernhard en su informe.